Cargando, por favor espere...
Venezuela. - El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin, para garantizar inversiones petroleras por un monto de 5.000 millones de dólares "para elevar la producción petrolera".
Maduro, quien se encuentra de visita oficial en Moscú, informó a través de su cuenta de Twitter que culminó la "exitosa agenda de trabajo" en Rusia, y al mismo tiempo agradeció al pueblo de ese país y a su presidente, Vladímir Putin.
"Se han firmado contratos para garantizar inversiones por 5.000 millones de dólares para elevar la producción petrolera. Así también se acordó una inversión superior a los 1.000 millones de dólares para la producción en minería en Venezuela, fundamentalmente en oro”, explicó el mandatario en su cuenta.
Asimismo, mencionó que se firmaron documentos "para garantizar" la adquisición de 600.000 toneladas de trigo destinado al consumo en el país suramericano.
También habló de un convenio para la atención, asistencia, reparación y mantenimiento del sistema de armas del Estado venezolano.
Maduro, sostuvo que en marzo de 2019 se realizará en Moscú la reunión de la Comisión Mixta Rusia-Venezuela, conformada por representantes de ambos gobiernos, "para seguir avanzando en la relación".
Finalmente, en el encuentro con el mandatario ruso, se refirió a que su país ha sido "sometido a todo tipo de agresiones y amenazas", impuestas por EE.UU., que han generado una severa crisis económica en Venezuela.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
El encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, fue con el propósito de coordinar medidas para resolución de los conflictos que persiste en Siria.
"El liderazgo estratégico de ambos jefes de Estado es la garantía básica para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales en el largo plazo", aseguró el portavoz chino.
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.
Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.
El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.
Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.
Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
Rusia y China han reducido considerablemente el uso de la moneda estadounidense en el comercio bilateral durante los últimos años después de que se elevara la tensión en sus relaciones con EE.UU.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción