Cargando, por favor espere...

Firma Caracas y Moscú un contrato para inversiones petroleras de 5.000 millones de dólares
Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Cargando...

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin, para garantizar inversiones petroleras por un monto de 5.000 millones de dólares "para elevar la producción petrolera".

Maduro, quien se encuentra de visita oficial en Moscú, informó a través de su cuenta de Twitter que culminó la "exitosa agenda de trabajo" en Rusia, y al mismo tiempo agradeció al pueblo de ese país y a su presidente, Vladímir Putin.

"Se han firmado contratos para garantizar inversiones por 5.000 millones de dólares para elevar la producción petrolera. Así también se acordó una inversión superior a los 1.000 millones de dólares para la producción en minería en Venezuela, fundamentalmente en oro”, explicó el mandatario en su cuenta.

 Asimismo, mencionó que se firmaron documentos "para garantizar" la adquisición de 600.000 toneladas de trigo destinado al consumo en el país suramericano.

También habló de un convenio para la atención, asistencia, reparación y mantenimiento del sistema de armas del Estado venezolano. 

Maduro, sostuvo que en marzo de 2019 se realizará en Moscú la reunión de la Comisión Mixta Rusia-Venezuela, conformada por representantes de ambos gobiernos, "para seguir avanzando en la relación".

Finalmente, en el encuentro con el mandatario ruso, se refirió a que su país ha sido "sometido a todo tipo de agresiones y amenazas", impuestas por EE.UU., que han generado una severa crisis económica en Venezuela.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.

Aliados en su afán imperial y en trances judiciales parecidos, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) y el primer ministro de Israel confían en salir impunes.

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.

Ambos mandatarios reforzaron el acuerdo pactados el pasado 5 de marzo de este año, en materia de seguridad, debido a la inestabilidad del Medio Oriente por culpa de organizaciones terroristas de la región.

El canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.

El encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, fue con el propósito de coordinar medidas para resolución de los conflictos que persiste en Siria.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.