Cargando, por favor espere...

Firma Caracas y Moscú un contrato para inversiones petroleras de 5.000 millones de dólares
Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Cargando...

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin, para garantizar inversiones petroleras por un monto de 5.000 millones de dólares "para elevar la producción petrolera".

Maduro, quien se encuentra de visita oficial en Moscú, informó a través de su cuenta de Twitter que culminó la "exitosa agenda de trabajo" en Rusia, y al mismo tiempo agradeció al pueblo de ese país y a su presidente, Vladímir Putin.

"Se han firmado contratos para garantizar inversiones por 5.000 millones de dólares para elevar la producción petrolera. Así también se acordó una inversión superior a los 1.000 millones de dólares para la producción en minería en Venezuela, fundamentalmente en oro”, explicó el mandatario en su cuenta.

 Asimismo, mencionó que se firmaron documentos "para garantizar" la adquisición de 600.000 toneladas de trigo destinado al consumo en el país suramericano.

También habló de un convenio para la atención, asistencia, reparación y mantenimiento del sistema de armas del Estado venezolano. 

Maduro, sostuvo que en marzo de 2019 se realizará en Moscú la reunión de la Comisión Mixta Rusia-Venezuela, conformada por representantes de ambos gobiernos, "para seguir avanzando en la relación".

Finalmente, en el encuentro con el mandatario ruso, se refirió a que su país ha sido "sometido a todo tipo de agresiones y amenazas", impuestas por EE.UU., que han generado una severa crisis económica en Venezuela.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.

Aliados en su afán imperial y en trances judiciales parecidos, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) y el primer ministro de Israel confían en salir impunes.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.

A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

"El liderazgo estratégico de ambos jefes de Estado es la garantía básica para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales en el largo plazo", aseguró el portavoz chino.

El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.

El canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza.

Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).