Cargando, por favor espere...

Firma Caracas y Moscú un contrato para inversiones petroleras de 5.000 millones de dólares
Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Cargando...

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin, para garantizar inversiones petroleras por un monto de 5.000 millones de dólares "para elevar la producción petrolera".

Maduro, quien se encuentra de visita oficial en Moscú, informó a través de su cuenta de Twitter que culminó la "exitosa agenda de trabajo" en Rusia, y al mismo tiempo agradeció al pueblo de ese país y a su presidente, Vladímir Putin.

"Se han firmado contratos para garantizar inversiones por 5.000 millones de dólares para elevar la producción petrolera. Así también se acordó una inversión superior a los 1.000 millones de dólares para la producción en minería en Venezuela, fundamentalmente en oro”, explicó el mandatario en su cuenta.

 Asimismo, mencionó que se firmaron documentos "para garantizar" la adquisición de 600.000 toneladas de trigo destinado al consumo en el país suramericano.

También habló de un convenio para la atención, asistencia, reparación y mantenimiento del sistema de armas del Estado venezolano. 

Maduro, sostuvo que en marzo de 2019 se realizará en Moscú la reunión de la Comisión Mixta Rusia-Venezuela, conformada por representantes de ambos gobiernos, "para seguir avanzando en la relación".

Finalmente, en el encuentro con el mandatario ruso, se refirió a que su país ha sido "sometido a todo tipo de agresiones y amenazas", impuestas por EE.UU., que han generado una severa crisis económica en Venezuela.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

El canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza.

Venezuela.- Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Turquía, Recept Tayyip Erdogan, participaron este lunes en un foro de negociaciones, en cual las partes formalizaron una intención de inversión.

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos