Cargando, por favor espere...

Internacional
Evo Morales se reunirá con el representante de negocios de EEUU en Bolivia
Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.


El presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson, sin que hayan detallado los temas tratados en este encuentro.

En encuentro tuvo lugar en en la Casa Grande del Pueblo, en la que participó también el vicepresidente Álvaro García Linera, aunque no hubo  declaraciones inmediatas de ninguna de las partes, según reportaron los medios locales.

​Las relaciones diplomáticas entre ambos países fueron sin embajadores desde hace 11 años, luego que  Evo Morales expulsó al estadounidense Philip Goldberg, acusándolo de intromisión política.

La cita se anunció dentro de la ronda de contactos que tuvo el Gobierno boliviano con varios países y organismos internacionales para luchar contra una ola de incendios forestales en el departamento oriental de Santa Cruz, que según reportes oficiales ha devorado casi un millón de hectáreas en el último mes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.