Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México.- China es el segundo socio comercial de México, mientras que Estados Unidos ocupa el primer lugar, por lo que empresarios del país asiático ven oportunidades para incrementar los acuerdos comerciales y posicionarse en el primer lugar, señaló, Zhao Zhun, presidente de la Cámara de Comercio de Jiangsu de China en México.
Durante la firma de la Alianza Comercial Estratégica con la Cámara de Comercio de Jiangsu de China en México, empresarios de aquel país buscan abrir nuevas oportunidades en México, en tanto que los mexicanos tienen en China también un amplio mercado.
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp, a cargo de Guillermo Pérez Herrera. De la misma forma, buscarán representar a otros empresarios chinos en México y en otras partes de Latinoamérica.
Zhun comentó que México representa para China una gran oportunidad, un socio comercial importante en Latinoamérica por el volumen comercial que cada realizan, y a pesar de que el año pasado hubo un déficit comercial con respecto a China, la intención es que sean equilibrados.
Según el empresario chino, en 2018, la balanza comercial con China alcanzó los mil millones de dólares. Por lo que la finalidad del acuerdo, es mejorar las relaciones e incrementar tanto las importaciones, como las exportaciones.
“Impulsamos una nueva estrategia, que consiste en la representación de los empresarios”, puntualizó. De la misma forma, consideró que debido a las restricciones que impulsa Estados Unidos con China, acerca de incrementar los aranceles, los chinos ven en México como una oportunidad de mercado.
A su vez, el director de Corsa Corp, dijo que la búsqueda de nuevos socios comerciales es una oportunidad para el país, ya que depender únicamente de un solo socio, es decir de un único proveedor, “es condenarnos al fracaso”.
Buscan reducir barreras
Durante los últimos años, las relaciones comerciales se han visto afectados principalmente por los intermediarios, por la falta de estrategias en las aduanas y poca visión de las autoridades para abrir nuevos mercados.
Por lo que, con la firma del convenio, permitirá reducir este tipo de barreras, ya que tanto los empresarios chinos, tendrán una representación directa para hacer negocios. En tanto, la invitación por parte de la comitiva china, fue en el sentido de ver hacia ese país, también como una oportunidad.
Con esta estrategia, según comentó Guillermo Pérez Herrera disminuirán hasta en un 20 por ciento los gastos de importación de China a México. Además de que ampliarán los acuerdos, el cual incluirá a los municipios mexiquenses. Incluso, contemplan acuerdos ara intercambios académicos y escolares.
Venezuela. - El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.
El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
"El liderazgo estratégico de ambos jefes de Estado es la garantía básica para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales en el largo plazo", aseguró el portavoz chino.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.
De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.