Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México.- China es el segundo socio comercial de México, mientras que Estados Unidos ocupa el primer lugar, por lo que empresarios del país asiático ven oportunidades para incrementar los acuerdos comerciales y posicionarse en el primer lugar, señaló, Zhao Zhun, presidente de la Cámara de Comercio de Jiangsu de China en México.
Durante la firma de la Alianza Comercial Estratégica con la Cámara de Comercio de Jiangsu de China en México, empresarios de aquel país buscan abrir nuevas oportunidades en México, en tanto que los mexicanos tienen en China también un amplio mercado.
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp, a cargo de Guillermo Pérez Herrera. De la misma forma, buscarán representar a otros empresarios chinos en México y en otras partes de Latinoamérica.
Zhun comentó que México representa para China una gran oportunidad, un socio comercial importante en Latinoamérica por el volumen comercial que cada realizan, y a pesar de que el año pasado hubo un déficit comercial con respecto a China, la intención es que sean equilibrados.
Según el empresario chino, en 2018, la balanza comercial con China alcanzó los mil millones de dólares. Por lo que la finalidad del acuerdo, es mejorar las relaciones e incrementar tanto las importaciones, como las exportaciones.
“Impulsamos una nueva estrategia, que consiste en la representación de los empresarios”, puntualizó. De la misma forma, consideró que debido a las restricciones que impulsa Estados Unidos con China, acerca de incrementar los aranceles, los chinos ven en México como una oportunidad de mercado.
A su vez, el director de Corsa Corp, dijo que la búsqueda de nuevos socios comerciales es una oportunidad para el país, ya que depender únicamente de un solo socio, es decir de un único proveedor, “es condenarnos al fracaso”.
Buscan reducir barreras
Durante los últimos años, las relaciones comerciales se han visto afectados principalmente por los intermediarios, por la falta de estrategias en las aduanas y poca visión de las autoridades para abrir nuevos mercados.
Por lo que, con la firma del convenio, permitirá reducir este tipo de barreras, ya que tanto los empresarios chinos, tendrán una representación directa para hacer negocios. En tanto, la invitación por parte de la comitiva china, fue en el sentido de ver hacia ese país, también como una oportunidad.
Con esta estrategia, según comentó Guillermo Pérez Herrera disminuirán hasta en un 20 por ciento los gastos de importación de China a México. Además de que ampliarán los acuerdos, el cual incluirá a los municipios mexiquenses. Incluso, contemplan acuerdos ara intercambios académicos y escolares.
Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.
El encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, fue con el propósito de coordinar medidas para resolución de los conflictos que persiste en Siria.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
El canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza.
La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.
Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.
Aliados en su afán imperial y en trances judiciales parecidos, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) y el primer ministro de Israel confían en salir impunes.
La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.