Cargando, por favor espere...

Economía
Busca China incrementar mercados en México
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.


Foto: Víctor de la Cruz M. 

Ciudad de México.- China es el segundo socio comercial de México, mientras que Estados Unidos ocupa el primer lugar, por lo que empresarios del país asiático ven oportunidades para incrementar los acuerdos  comerciales y posicionarse en el primer lugar, señaló, Zhao Zhun, presidente de la Cámara de Comercio de Jiangsu de China en México.

Durante la firma de la Alianza Comercial Estratégica con la Cámara de Comercio de Jiangsu de China en México, empresarios de aquel país buscan abrir nuevas oportunidades en México, en tanto que los mexicanos tienen en China también un amplio mercado.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp, a cargo de Guillermo Pérez Herrera. De la misma forma, buscarán representar a otros empresarios chinos en México y en otras partes de Latinoamérica.

Zhun comentó que México representa para China una gran oportunidad, un socio comercial importante en Latinoamérica por el volumen comercial que cada realizan, y a pesar de que el año pasado hubo un déficit comercial con respecto a China, la intención es que sean equilibrados.

Según el empresario chino, en 2018, la balanza comercial con China alcanzó los mil millones de dólares. Por lo que la finalidad del acuerdo, es mejorar las relaciones e incrementar tanto las importaciones, como las exportaciones.

“Impulsamos una nueva estrategia, que consiste en la representación de los empresarios”, puntualizó. De la misma forma, consideró que debido a las restricciones que impulsa Estados Unidos con China, acerca de incrementar los aranceles, los chinos ven en México como una oportunidad de mercado. 

china

A su vez, el director de Corsa Corp, dijo que la búsqueda de nuevos socios comerciales es una oportunidad para el país, ya que depender únicamente de un solo socio, es decir de un único proveedor, “es condenarnos al fracaso”.

Buscan reducir barreras 

Durante los últimos años, las relaciones comerciales se han visto afectados principalmente por los intermediarios, por la falta de estrategias en las aduanas y poca visión de las autoridades para abrir nuevos mercados.

Por lo que, con la firma del convenio, permitirá reducir este tipo de barreras, ya que tanto los empresarios chinos, tendrán una representación directa para hacer negocios. En tanto, la invitación por parte de la comitiva china, fue en el sentido de ver hacia ese país, también como una oportunidad.

Con esta estrategia, según comentó Guillermo Pérez Herrera disminuirán hasta en un 20 por ciento los gastos de importación de China a México. Además de que ampliarán los acuerdos, el cual incluirá a los municipios mexiquenses. Incluso, contemplan acuerdos ara intercambios académicos y escolares.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Rusia y Nicaragua firman acuerdo para el desarrollo de tecnologías nucleares pacíficas

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

argos-878.jpg

Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias

encuentros.jpg

Aliados en su afán imperial y en trances judiciales parecidos, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) y el primer ministro de Israel confían en salir impunes.

Se reúnen Xi Jinping y Joe Biden en San Francisco

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

CHINRUS.jpg

Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.

Alcaldía Álvaro Obregón firma convenio para rescatar área verde

La alcaldía Álvaro Obregón firmó un convenio con la organización Monte del Carmen para la adopción del área verde de la Plaza de la Paz.

RyC.jpg

El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.

Establecen acuerdos para 76 mil locatarios de 304 mercados públicos

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

ACUERDO.jpg

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.

COOPERACION.png

La República Islámica de Irán y Venezuela abogan por fortalecer lazos bilaterales y de cooperación en diferentes campos para frustrar los desafíos comunes.

Rusia y Antorcha preparan cooperación cultural y humanitaria

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

ENCUE.jpg

Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.

ACUE.gif

El encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, fue con el propósito de coordinar medidas para resolución de los conflictos que persiste en Siria.

Embajada canadiense condiciona entrada de mexicanos

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

CHINA.gif

De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.