Cargando, por favor espere...
Ante el asedio de Estados unidos para desequilibrar a Venezuela , Cuba y Rusia externaron este miércoles su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro, e rechazaron la política hegemónica de Washington.
Durante la rueda en la Habana, los cancilleres cubano Bruno Rodríguez y ruso Serguéi Lavrov, expresaron su coincidencia en diferentes temas de la agenda internacional, la defensa de la paz y el papel de las instituciones internacionales.
Al respecto, el canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza y que, el contactos entre las partes en conflicto proporcionen soluciones a la situación en el caso de Venezuela.
Ante esto, Rodríguez ratificó el apoyo de Cuba al presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro. Afirmó además que, durante sus conversaciones con su colega ruso destacó la participación de Moscú en esferas priorizadas del Plan de Desarrollo Económico y Social de la isla hasta el 2030.
"Este encuentro ha sido muy útil para constatar una gran coincidencia en nuestra visión en los diferentes temas de la agenda internacional, en particular en la preservación de la paz", enfatizó Rodríguez en la rueda de prensa.
Los dos cancilleres de los países calificaron inaceptable que Estados Unidos siga adelante con la caduca Doctrina Monroe “América es para los americanos”, para justificar sus actos de injerencia en Latinoamérica, específicamente en Venezuela.
Finalmente, Serguéi Lavrov reconoció la resistencia del pueblo cubano ante las sanciones de EE.UU por casi 60 años, así como su gran desarrollo en el terreno de la salud y educación en Cuba. Ante esto, dijo Rusia seguirá defendiendo la aplicación de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional, en el reclamo del fin del bloqueo económico que Washington impone contra La Habana.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.
El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.
Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias
Los mandatarios de Venezuela y China fortalecerán lazos al firmar acuerdos bilaterales que eleven sus relaciones de intercambio en un nuevo nivel.
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.
Venezuela.- Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Turquía, Recept Tayyip Erdogan, participaron este lunes en un foro de negociaciones, en cual las partes formalizaron una intención de inversión.
"El liderazgo estratégico de ambos jefes de Estado es la garantía básica para el desarrollo estable de las relaciones bilaterales en el largo plazo", aseguró el portavoz chino.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Redacción