Cargando, por favor espere...
Ante el asedio de Estados unidos para desequilibrar a Venezuela , Cuba y Rusia externaron este miércoles su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro, e rechazaron la política hegemónica de Washington.
Durante la rueda en la Habana, los cancilleres cubano Bruno Rodríguez y ruso Serguéi Lavrov, expresaron su coincidencia en diferentes temas de la agenda internacional, la defensa de la paz y el papel de las instituciones internacionales.
Al respecto, el canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza y que, el contactos entre las partes en conflicto proporcionen soluciones a la situación en el caso de Venezuela.
Ante esto, Rodríguez ratificó el apoyo de Cuba al presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro. Afirmó además que, durante sus conversaciones con su colega ruso destacó la participación de Moscú en esferas priorizadas del Plan de Desarrollo Económico y Social de la isla hasta el 2030.
"Este encuentro ha sido muy útil para constatar una gran coincidencia en nuestra visión en los diferentes temas de la agenda internacional, en particular en la preservación de la paz", enfatizó Rodríguez en la rueda de prensa.
Los dos cancilleres de los países calificaron inaceptable que Estados Unidos siga adelante con la caduca Doctrina Monroe “América es para los americanos”, para justificar sus actos de injerencia en Latinoamérica, específicamente en Venezuela.
Finalmente, Serguéi Lavrov reconoció la resistencia del pueblo cubano ante las sanciones de EE.UU por casi 60 años, así como su gran desarrollo en el terreno de la salud y educación en Cuba. Ante esto, dijo Rusia seguirá defendiendo la aplicación de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional, en el reclamo del fin del bloqueo económico que Washington impone contra La Habana.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
La República Islámica de Irán y Venezuela abogan por fortalecer lazos bilaterales y de cooperación en diferentes campos para frustrar los desafíos comunes.
Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
La eficaz diplomacia del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, ha ganado el respeto de las tres superpotencias mundiales con las que negocia su futuro político.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Venezuela.- Los líderes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Turquía, Recept Tayyip Erdogan, participaron este lunes en un foro de negociaciones, en cual las partes formalizaron una intención de inversión.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
Ambos mandatarios reforzaron el acuerdo pactados el pasado 5 de marzo de este año, en materia de seguridad, debido a la inestabilidad del Medio Oriente por culpa de organizaciones terroristas de la región.
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Escrito por Redacción