Cargando, por favor espere...
Ante el asedio de Estados unidos para desequilibrar a Venezuela , Cuba y Rusia externaron este miércoles su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro, e rechazaron la política hegemónica de Washington.
Durante la rueda en la Habana, los cancilleres cubano Bruno Rodríguez y ruso Serguéi Lavrov, expresaron su coincidencia en diferentes temas de la agenda internacional, la defensa de la paz y el papel de las instituciones internacionales.
Al respecto, el canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza y que, el contactos entre las partes en conflicto proporcionen soluciones a la situación en el caso de Venezuela.
Ante esto, Rodríguez ratificó el apoyo de Cuba al presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro. Afirmó además que, durante sus conversaciones con su colega ruso destacó la participación de Moscú en esferas priorizadas del Plan de Desarrollo Económico y Social de la isla hasta el 2030.
"Este encuentro ha sido muy útil para constatar una gran coincidencia en nuestra visión en los diferentes temas de la agenda internacional, en particular en la preservación de la paz", enfatizó Rodríguez en la rueda de prensa.
Los dos cancilleres de los países calificaron inaceptable que Estados Unidos siga adelante con la caduca Doctrina Monroe “América es para los americanos”, para justificar sus actos de injerencia en Latinoamérica, específicamente en Venezuela.
Finalmente, Serguéi Lavrov reconoció la resistencia del pueblo cubano ante las sanciones de EE.UU por casi 60 años, así como su gran desarrollo en el terreno de la salud y educación en Cuba. Ante esto, dijo Rusia seguirá defendiendo la aplicación de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional, en el reclamo del fin del bloqueo económico que Washington impone contra La Habana.
El presidente de China, Xi Jinping se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin en Moscú, para examinar la situación en Venezuela y Siria.
A su llegada de China, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que el Plan de Recuperación Económica que impulsa en su país cuenta con el apoyo de la nación asiática.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador en la frontera “está haciendo un trabajo fantástico, y es una situación difícil, pero México está, de hecho, pagando por el muro”.
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de China, Xi Jinping, se reunieron este viernes en la nación asiática a propósito de la visita del líder suramericano para reforzar relaciones bilaterales.
Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El encuentro entre el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, fue con el propósito de coordinar medidas para resolución de los conflictos que persiste en Siria.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
La República Islámica de Irán y Venezuela abogan por fortalecer lazos bilaterales y de cooperación en diferentes campos para frustrar los desafíos comunes.
México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.
Evo Morales, recibió este viernes sorpresivamente al encargado de negocios de Estados Unidos, Bruce Williamson.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.
Rusia y China han reducido considerablemente el uso de la moneda estadounidense en el comercio bilateral durante los últimos años después de que se elevara la tensión en sus relaciones con EE.UU.
Este martes la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) firmaron un convenio de colaboración en Culiacán, Sinaloa.
Escrito por Redacción