También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
Cargando, por favor espere...
El líder norcoreano, Kim Jong-un, y su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, concluyeron su tercera Cumbre junto a un lugar simbólico, el Monte Paektu, considerado la cuna de la nacionalidad coreana.
Tras un visiblemente efusivo abrazo entre el líder norcoreano y su huésped de honor desde el martes último, partió el avión presidencial de Moon Jae-in desde la base aérea militar de Samjiyon, con destino a Seúl.
La visita al Monte Paektu se produjo debido al interés manifiesto de Moon Jae-in para recorrer ese sagrado lugar de profundo significado espiritual para coreanos del Norte y del Sur.
Esta visita que concluye dejo como saldos notable un estrechamiento de la amistad entre los dos líderes coreanos.
Tanto Kim Jong-un como Moon Jae-in coincidieron en que es imperioso convertir la península coreana en una zona de paz libre de las armas y amenazas nucleares.
También refrendaron su compromiso de lograr cuanto antes un avance sustancial para el fin antes mencionado.
Ambos rubricaron ayer un texto denominado ‘Declaración Conjunta de Pyongyang de Septiembre’ que reafirma, además, el principio de independencia nacional y autodeterminación de ambos países, entre otros temas.
La recién finalizada Cumbre fue también ambito propicio para la anunciada decisión pública del líder norcoreano Kim Jong-un de visitar Seúl en fecha aun por precisar.
El presidente de Corea del Sur durante su estancia en Pyongyang fue agasajado desde su misma llegada por la población capitalina, la cual anoche le regaló también un grandioso espectáculo gimnástico artístico, en el mayor estadio de fútbol del mundo y ante más de 130 mil personas.
También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.
Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.
Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Las crisis de deuda pública bajo el lente del capitalismo global
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Sheinbaum presume abasto de medicamentos, pero hospitales siguen en crisis
Jornaleras, abandonadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum
Escrito por Redacción