Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Este jueves, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado (IMCPMI), reportó un incremento de 2.84 por ciento a tasa anual durante en septiembre, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el mes de septiembre, el consumo privado de los hogares mexicanas avanzó 2.9 por ciento en los últimos seis meses, lo que representa una pieza clave para la economía nacional, ya que representa dos tercios del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
De manera desagregada, el consumo en bienes se expandió en 2.4 por ciento a tasa anual, mientras que el gasto en servicios se elevó 3 por ciento en comparación con el mismo mes de 2017.
Por consiguiente, el consumo de bienes importados mostró su segundo mes consecutivo al alza, luego que reportó un incremento de 4.14 por ciento a tasa anual.
En la variación mensual, el IMCPMI reportó, además, un incremento de o.6 por ciento en el gasto en productos nacional y los de origen importado en 0.1 por ciento.
Por su parte, Miguel González Ibarra, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considera que el consumo básico podría mostrar mayores avances dentro de los próximos meses, debido a los programas sociales propuestos por el nuevo gobierno, Andrés Manuel López Obrador (apoyos mensuales que se le proporcionarán a adultos mayores y a jóvenes que estudien la preparatoria).
"Aunque se podría generar inflación si no se apoya la producción, fundamentalmente de alimentos y en especial del campo", señaló Ibarra.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción