Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Seguridad, justicia y vivienda; los desafíos de Claudia Sheinbaum
Luego de varios posiciones y cientos de memes publicados hace algunos días por el nuevo logotipo de la Ciudad de México, este miércoles, Claudia Sheinbaum tomó posesión como la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México.


Luego de varios posiciones y cientos de memes publicados hace algunos días por el nuevo logotipo de la Ciudad de México, este miércoles, Claudia Sheinbaum tomó posesión como la nueva jefa de Gobierno de la Ciudad de México, misma que en su momento fue criticada por diversos escándalos políticos, tales como: su relación con el ex delegado de Tlalpan Carlos Imaz, quien fue exhibido cuando metía fajos de dinero en sus bolsillos, hasta las obras del segundo piso del periférico.

Para el coordinador de Anticorrupción y Educación de “México Evalúa”, Marco Antonio Fernández Martínez, el combate a la corrupción en materia de construcciones, el ejercicio del presupuesto en obra pública como en las áreas de seguridad y procuración de justicia, serán los principales desafíos de la mandataria. También sin duda, un tema que tendrá que atender la mandataria capitalina, retiene entrante, es el tema de vivienda para miles de familias como aquellas 300 del Predio "La Ciénaga", en Tláhuac, que fueron desalojadas en la administración anterior; sin dejar de lado, desde luego, la atención al pésimo servicio de transporte que existe en la Ciudad de México, sobre todo en el Sistema Colectivo Metro.

Mientras tanto, el polémico gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, por se uno de los pocos gobernadores que está formando un bloque contra las políticas que implementa el gobierno morenista de López Obrador, anunció que efectuaría una movilización hasta la Ciudad de México, un plantón y quizás una huelga de hambre en la Secretaría de Educación Pública (SEP), a fin de presionar al gobierno federal para que reciba la responsabilidad financiera de la educación básica y normal.

El mandatario michoacano anunció el cese de la participación de la entidad en el convenio del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, a lo que el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEP respondió que hay “una indebida fundamentación y motivación para dejar sin efecto los acuerdos referidos a través de una interpelación extrajudicial”, y agregó que violentaría la ley, por lo que podría ser sancionado.

Insistió en que el compromiso educativo es responsabilidad del Ejecutivo federal, por lo que reiteró su postura de que sea éste el encargado financiero del sector educativo del nivel básico y de las normales.

El clímax no político...

Mientras continúa la incertidumbre sobre el proceso electoral en Puebla en la elección a gobernador, la consejera del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, perfila una defensa individual ante un posible proceso de destitución después de que así lo propone el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas Valdez, en el proyecto de resolución que plantea la anulación de la elección a la gubernatura de Puebla porque se violó la cadena de custodia de la paquetería electoral.

Al respecto, Gutiérrez Jaramillo reconoció que desde que el magistrado Vargas Valdez hizo público su proyecto de resolución, los integrantes del Consejo General del IEE no han tenido ninguna reunión y adelantó que ella llevará de forma individual su defensa en caso de que se apruebe la sentencia y el Instituto Nacional Electoral inicie un proceso de destitución. Por el momento querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.