Cargando, por favor espere...
Después de darse a conocer que la ministra de Morena, Yasmín Esquivel, plagió su tesis de licenciatura y que no podía ser sancionada, el Consejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó modificaciones a su Estatuto General, para incluir la posibilidad de anular grados, títulos, diplomas o cualquier certificado que sea adquirido de forma deshonesta.
Es importante mencionar que el caso de la ministra Esquivel es sólo la punta del iceberg que ha revelado un problema histórico del que no se tenía conocimiento.
De acuerdo con el medio El País, la profesora y tutora de Yasmín, Martha Rodríguez Ortiz, asesoró al menos a seis estudiantes que plagiaron sus trabajos de tesis, de 1986 al 2010.
“Era una laguna que se tenía en la legislación y que estamos llenando en el estatuto, que es la disposición legislativa más importante de la universidad”, señaló Raúl Juan Contreras, presidente de la Comisión de Legislación Universitaria de la UNAM, durante la exposición de las reformas en la sesión extraordinaria del pasado jueves 30 de marzo.
Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado y a los profesores se les hará responsables de las inconsistencias que pudieran cometer sus alumnos.
“La inmensa mayoría de nuestros estudiantes y profesores actúan perfectamente apegados a los principios académicos. Pero pasó lo que pasó y creo que no nos debe volver a suceder el no tener los mecanismos para conducir adecuadamente estas eventuales y lamentables circunstancias”, subrayó el rector Enrique Graue.
Delfina Gómez miente sobre títulos académicos; no tiene
La candidata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, cometió numerosos plagios en su tesis de Maestría presentada en 2001 en el Tec de Monterrey. Además, dice tener una segunda maestría por una institución llamada CESE, pero no existe registro de tal grado.
Lo mismo ocurre con su grado de licenciatura; tras una búsqueda en el repositorio digital de la UPN no se encontró un solo registro a nombre de Delfina Gómez Álvarez como autora de ningún trabajo académico.
Este caso ya había sido documentado en 2017 por el portal The Observer Mx, pero pasó desapercibido.
Por su parte, ni el Tecnológico de Monterrey, ni la CESE se han pronunciado al respecto.
Los municipios que han registrado más casos son Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y en la capital del estado.
Información proporcionada por Protección Civil, indicó que la precipitación fue de intensidad fuerte a muy fuerte.
La mansión adquirida por el diputado morenista, Arturo Ávila, se ubica en Rancho Santa Fe, zona exclusiva donde han vivido Bill Gates y Arnold Schwarzenegger.
El dictamen de las ASF detectó irregularidades relacionadas con pagos excesivos y la falta de acreditación de adecuaciones presupuestarias.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.
A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.
La CNH señaló que esta es la primera vez desde octubre de 2021 que la extracción de crudo y condensados líquidos se encuentra por debajo del millón 800 mil barriles diarios mensuales.
La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.
México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.
Entre enero y mayo, el gobierno destinó más recursos al pago de pensiones que a las participaciones federales; se espera que la tendencia continúe hasta 2050.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Fernando Landeros
Periodista