Cargando, por favor espere...
El lobo terrible o lobo gigante (Aenocyon dirus), una especie que habitó América y se extinguió hace unos 12 o 13 mil años, ha regresado debido a los avances en biotecnología de Colossal Biosciences, empresa, conocida por su objetivo de resucitar al mamut lanudo, que consiguió el nacimiento de tres cachorros de esta especie extinta.
El 1 de octubre de 2024 nacieron dos machos y una hembra, los cuales fueron nombrados Rómulo, Remo y Khaleesi. A seis meses de edad miden un metro 20 centímetros de largo y pesan 36 kilos.
Los científicos de Colossal Biosciences estiman que podrían crecer hasta un metro 80 centímetros de longitud y pesar 68 kilogramos. Actualmente, los cachorros viven en una reserva natural de dos mil acres en un lugar no revelado de Estados Unidos.
Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris. Este avance ha generado un debate en el ámbito de la bioética, especialmente tras los planes de Colossal Biosciences para crear e introducir más ejemplares en entornos controlados, con el fin de estudiar su comportamiento y aplicar esta tecnología en la conservación de especies extintas.
Por otro lado, expertos han cuestionado los riesgos éticos y ecológicos de reintroducir una especie extinta en el mundo moderno, entre ellos, Rafael Labarca, biólogo de la Universidad Católica de Chile, expresó su preocupación: “no sabemos cómo interactuarán con los ecosistemas actuales ni si podrían convertirse en una especie invasora”.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
Los jóvenes, abandonados por la 4T
Clonan al “lobo gigante” mediante ingeniería genética
Se impone inmobiliaria para cambiar uso de suelo en el Bosque de Chapultepec
Comunicadores exigen justicia por la muerte de periodistas en Parque Bicentenario
Espartaqueada cultural es un grito de unidad contra el neocolonialismo: Aquiles Córdova Morán
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.