Cargando, por favor espere...

Internacional
Habrá un eclipse lunar, el último de 2019
"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.


Ciudad de México.- Este martes un eclipse lunar parcial será visible en Sudamérica, África, Europa, Oceanía y gran parte de Asia. Este será el último eclipse lunar del año.

En el horario universal coordinado (UTC), equivalente al horario de Greenwich (GMT), la luna entrará a las 18.43 horas en la parte menos oscura de la sombra de la Tierra, llamada penumbra, y a las 20.01 horas en la más oscura (umbral).

El punto medio del eclipse se producirá a las 21.30 y será ahí cuando el 65% del diámetro de la luna estará cubierto por la sombra y adoptará un color marrón rojizo. El fenómeno concluirá a las 00.17 GMT del 17 de julio.

En Argentina y en Uruguay, el eclipse podrá comenzar a verse parcialmente a las 17.02, y llegará a su apogeo a las 18.30. En Chile, Paraguay y Bolivia, el punto máximo llegará a las 17.30.

Un eclipse lunar es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la tierra pasa directamente entre la luna y el sol, causando que la tierra se proyecte y genere una sombre sobre la luna. Para que esto ocurra, los tres cuerpos celestes deben estar perfectamente alineados.

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

igu.jpg

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

bata.jpg

Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.

am.jpg

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Celebra JUFED suspensión definitiva de extinción de Fideicomisos del PJF

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

Tras protesta, trabajadores del senado borran fichas de búsqueda

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

Activan por error alerta sísmica en CDMX, Guerrero, Puebla y Morelos

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

aniversari444444.jpg

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.

blo.jpg

Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).

20190424012901.jpg

Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.

¡En la mira! Personal de aduanas reprueba exámenes de control y confianza

Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.

Prohíben comida chatarra en escuelas

Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.

México sin plan hídrico; crecen protestas por el agua

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

Médicos de SLP inconformes por mal manejo del Hospital Central

El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.

Accidente en trolebús Santa Martha–Chalco, a tres días de su inauguración

Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.