Cargando, por favor espere...
La Agencia Nacional de Aduanas de México informó que, del 3 de septiembre de 2023 al 1 de agosto de 2024, se han realizado un total de dos mil 517 evaluaciones de control y confianza, de los cuales resultaron aprobados dos mil 319 y 198 no aprobados, lo que equivale al 7.8 por ciento de los servidores públicos cuya honradez quedó en entredicho.
De acuerdo con la agencia, el resto ha sido considerado apto para continuar en sus labores, ya que este mecanismo busca combatir la corrupción en diversas áreas, dada la enorme cantidad de mercancías que transita diariamente por sus instalaciones.
Indicó que aún hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación. Las pruebas de control de confianza comenzaron en noviembre y diciembre de 2022 y continuaron durante 2023 y lo que va del 2024.
La información muestra que uno de cada 10 funcionarios evaluados obtuvo resultados negativos (7.86%). A pesar de ello, la Agencia declaró que desconoce cuántos de ellos han sido cesados.
Por su parte, Horacio Duarte Olivares, quien ocupó la titularidad de la Agencia durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la institución atravesó una gran depuración de funcionarios para combatir la corrupción interna; se trató de más de dos mil servidores los que fueron cesados; además, se registraron más de 30 denuncias ante la fiscalía.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.
Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
La línea de alta tensión presentó variaciones de voltaje, lo que ocasionó la interrupción del funcionamiento de los equipos médicos.
El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.
buzos de la noticias, aniversario
El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.