Cargando, por favor espere...

Nacional
¡En la mira! Personal de aduanas reprueba exámenes de control y confianza
Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.


La Agencia Nacional de Aduanas de México informó que, del 3 de septiembre de 2023 al 1 de agosto de 2024, se han realizado un total de dos mil 517 evaluaciones de control y confianza, de los cuales resultaron aprobados dos mil 319 y 198 no aprobados, lo que equivale al 7.8 por ciento de los servidores públicos cuya honradez quedó en entredicho.

De acuerdo con la agencia, el resto ha sido considerado apto para continuar en sus labores, ya que este mecanismo busca combatir la corrupción en diversas áreas, dada la enorme cantidad de mercancías que transita diariamente por sus instalaciones.

Indicó que aún hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación. Las pruebas de control de confianza comenzaron en noviembre y diciembre de 2022 y continuaron durante 2023 y lo que va del 2024.

La información muestra que uno de cada 10 funcionarios evaluados obtuvo resultados negativos (7.86%). A pesar de ello, la Agencia declaró que desconoce cuántos de ellos han sido cesados.

Por su parte, Horacio Duarte Olivares, quien ocupó la titularidad de la Agencia durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la institución atravesó una gran depuración de funcionarios para combatir la corrupción interna; se trató de más de dos mil servidores los que fueron cesados; además, se registraron más de 30 denuncias ante la fiscalía.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.