El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
Cargando, por favor espere...
Morelia, Michoacán.- En el marco del segundo evento masivo del 45 aniversario del Movimiento Antorchista, el líder nacional, Aquiles Córdova Morán, llamó a todos los mexicanos a una alianza para combatir los problemas de la concentración de la riqueza y el incremento de la pobreza, por lo que continúan firmes con su anuncio de constituirse como partido político. “Vamos a gobernar a México para sacarlo de la pobreza, por la senda correcta. El camino de López Obrador está errado, antes lo dijimos, pero ahora sobran pruebas. Tenemos derecho y obligación de llamar a todos los mexicanos a una alianza”, dijo ante 60 mil antorchistas reunidos en el Estadio Venustiano Carranza.
Aseguró que pese a la campaña de denostación que busca desprestigiar a los líderes de este movimiento, los 45 años de trayectoria que tienen dentro de la escena política dan ruta sobre los cambios que buscan impulsar en el país.
“Vamos a seguir luchando juntos, del brazo de todos los mexicanos. No lo vamos a hacer solos, lo haremos todos y con organizaciones sociales que quieran aliarse, estamos abiertos a la alianza, México lo exige”, indicó en la segunda concentración que reunió a contingentes de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Colima y Nayarit.
Afirmó que una repartición de riqueza, le urge a México y solo se logrará atendiendo a las mayorías, brindándoles alimentación, salud, educación, servicios básicos, mismos que debe cubrir un Estado que tenga los recursos necesarios para atenderlos, por lo que una reforma fiscal progresiva, sin imposiciones, es urgente.
Córdova Morán se pronunció por cuidar el crecimiento económico, en donde el sector empresarial tiene un papel trascendental, ya que con él se puede hacer un plan de inversiones para México, de tal forma que no dependa únicamente de la inversión extranjera.
Acompañado del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien coincidió en que el problema fundamental del país es la injusta distribución de la riqueza, el líder social destacó que, si se quiere una verdadera solución, se tiene que partir de un diagnóstico preciso.
“Antorcha sostiene que urge que se hable, como una bandera nacional, una visión de los problemas, de sus causas y los remedios que esto necesita. Los antorchistas decimos que se debe atacar la desigualdad y la pobreza y hay que atacarla de raíz, por ello proponemos cuatro puntos, entre los que destaca un gobierno rico (un gobierno que tenga suficientes), que es lo esencial para combatir la pobreza y la marginación”, en contraposición a las medidas de austeridad que se han aplicado en la primera parte de la actual administración.
Cuestionó que el gobierno obradorista no esté dando resultados en la solución ofrecida sobre el combate a la corrupción como mal principal del país, ya que no se han traducido en la atención de problemas del país, de ahí que se observe más bien en un uso político con miras a los procesos electorales siguientes, particularmente el 2021 cuando se renueven gubernaturas y diputaciones federales.
“Se dijo que, con el combate a la corrupción, todo se destinaria a la población ¿dónde está? Todo el dinero se está canalizando a las tarjetitas, los están comprando para que voten por Morena”, dijo el líder antorchista ante los miles de asistentes.
Lamentó que la política de programas sociales, se haya traducido en la cancelación de cientos de obras para estados y municipios que actualmente enfrentan una parálisis de obra pública, lo que impactará en el combate a la pobreza y en las capas más empobrecidas. No obstante, alertó, los recortes, no son lo más riesgoso para el país, sino la violación a los ordenamientos legales.
“Lo que está en juego es México entero, son las conquistas de México, se están echando abajo las leyes y se está atacando la constitución para ensayar una posible reelección presidencial, pero esa constitución salió de una Revolución armada”, alertó sobre los procesos que se impulsan como la revocación del mandato, entre otras iniciativas.
En este evento, el gobernador Silvano Aureoles, afirmó que el país se encuentra en una situación delicada, llamó a la unidad y respaldó la defensa de la organización popular, ante la descalificación de la actual administración federal.
“Aquí en Michoacán hay una relación de respeto con Antorcha porque coincido plenamente en que la tarea más apremiante es generar las condiciones de desarrollo para todos y para todas” sostuvo en el evento, en el que coincidió con otros michoacanos, desde empresarios, filántropos, académicos y legisladores.
En su intervención, el dirigente del regional Occidente, Omar Carreón Abud, destacó que el evento de 60 mil antorchista refrendó la vida y la fuerza de la organización de los pobres de México, que se reunieron para hacer valer derechos como la protesta y la gestión de su propio bienes
El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.
Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.
19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.
Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.
En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible
Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.
“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.
En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.
De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Redacción