Cargando, por favor espere...
Desde hace cinco años los vecinos de la calle Otavalo, en la colonia Lindavista, de la Alcaldía Gustavo A, Madero, han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y la construcción de torres de departamentos en la zona.
Para evitar el desabasto de agua, el diputado de Morena Janecarlo Lozano, presentó un punto de acuerdo ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México para solicitar a la alcaldía Gustavo A Madero dar una solución a los colonos.
“El problema con esta colonia es que tiene el mismo sistema de drenaje, alcantarillado e irrigación de agua potable desde su fundación, por lo que no se han cambiado desde hace casi un siglo”.
“En consecuencia, hoy, las y los vecinos se enfrentan a problemáticas cada vez más insostenibles: hundimientos, baches y escasez de agua”, dijo Janecarlo Lozano.
En el punto de acuerdo se solicitó al alcalde incluir en el Programa Operativo Anual para el 2024 los recursos financieros para realizar el cambio de drenaje, alcantarillado e irrigación de agua potable en la calle Otavalo.
Mientras que a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Ciudad de México se solicitó destinar los recursos suficientes para el próximo año fiscal, a fin de que la alcaldía cuente con el dinero para cambiar el drenaje.
Al mismo tiempo se exhortó al Instituto de Vivienda (INVI) a realizar mesas de trabajo con los vecinos para informar sobre los proyectos de vivienda que se pretenden construir en la colonia.
El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.
Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.
La nueva administración federal, desde diciembre pasado, comenzó a generar desempleo en diversas áreas de la burocracia federal y ha logrado incrementar la tasa nacional en este rubro del 3.3 al 3.6 por ciento. El mismo 1º de diciembre, fecha de la feliz
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.
Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.
La situación complicada, ya desde hace varias décadas para México, debido a la agudización de la pobreza por un lado y la exagerada concentración de la riqueza en unas cuántas personas, ha traído como consecuencia que la sociedad sea víctima de fácil mani
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.
El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.
La concesión, otorgada en marzo de 2018 por un periodo de 25 años, incluía ocho secciones del parque.
El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.
Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.
Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.
La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera