Cargando, por favor espere...
Desde hace cinco años los vecinos de la calle Otavalo, en la colonia Lindavista, de la Alcaldía Gustavo A, Madero, han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y la construcción de torres de departamentos en la zona.
Para evitar el desabasto de agua, el diputado de Morena Janecarlo Lozano, presentó un punto de acuerdo ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México para solicitar a la alcaldía Gustavo A Madero dar una solución a los colonos.
“El problema con esta colonia es que tiene el mismo sistema de drenaje, alcantarillado e irrigación de agua potable desde su fundación, por lo que no se han cambiado desde hace casi un siglo”.
“En consecuencia, hoy, las y los vecinos se enfrentan a problemáticas cada vez más insostenibles: hundimientos, baches y escasez de agua”, dijo Janecarlo Lozano.
En el punto de acuerdo se solicitó al alcalde incluir en el Programa Operativo Anual para el 2024 los recursos financieros para realizar el cambio de drenaje, alcantarillado e irrigación de agua potable en la calle Otavalo.
Mientras que a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Ciudad de México se solicitó destinar los recursos suficientes para el próximo año fiscal, a fin de que la alcaldía cuente con el dinero para cambiar el drenaje.
Al mismo tiempo se exhortó al Instituto de Vivienda (INVI) a realizar mesas de trabajo con los vecinos para informar sobre los proyectos de vivienda que se pretenden construir en la colonia.
Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.
Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.
Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.
Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.
En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.
Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?
Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.
Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.
Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas
De las 50 ciudades más violentas del mundo, México tiene 20
Prevalece la desnutrición entre la niñez mexicana
Militarización no frena violencia en México, advierte HRW
Anuncian modernización de Línea A del Metro
Banxico recorta estimación de crecimiento a 0.6 % para México
Zelensky acusa a EE.UU. de exigir recursos naturales de Ucrania
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera