Cargando, por favor espere...

Sinaloenses exigen salida de Rubén Rocha tras ola de violencia
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
Cargando...

El día de hoy, jueves 30 de enero, un grupo de manifestantes se concentró en el Congreso del Estado de Sinaloa para exigir justicia por la violencia que afecta a los habitantes y la destitución del gobernador Rubén Rocha Moya.

Los manifestantes, vestidos de blanco, se dirigieron al Congreso, donde reiteraron su hartazgo hacia el gobierno estatal, particularmente hacia el gobernador Rubén Rocha Moya, responsabilizándolo por la creciente violencia en la región, la cual cobró la vida de niños como Alexander y Gael “N”. L, quienes fueron atacados mientras viajaban a bordo de un automóvil junto a su padre, Antonio de Jesús, quien murió en el lugar.

Con fotografías, un ataúd simbólico y pancartas con la leyenda “Justicia muerta en Sinaloa, fuera Rocha”, los integrantes de la movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.

La situación se tornó tensa cuando bloquearon el bulevar Pedro Infante, generando caos vial. Los inconformes, con música de banda como fondo, irrumpieron en el pleno del Congreso, donde gritaron consignas y confrontaron a los diputados, exigiendo soluciones inmediatas para la inseguridad que azota a Sinaloa.

Los manifestantes continuarán las movilizaciones hasta que cese la violencia, la cual se intensificó desde hace casi cinco meses, dejando alrededor de 800 muertos y cientos de desaparecidos, según la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.

La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Claudia Selene Sánchez Kondo fue elegida como la nueva fiscal general de Sinaloa.