Cargando, por favor espere...
El día de hoy, jueves 30 de enero, un grupo de manifestantes se concentró en el Congreso del Estado de Sinaloa para exigir justicia por la violencia que afecta a los habitantes y la destitución del gobernador Rubén Rocha Moya.
Los manifestantes, vestidos de blanco, se dirigieron al Congreso, donde reiteraron su hartazgo hacia el gobierno estatal, particularmente hacia el gobernador Rubén Rocha Moya, responsabilizándolo por la creciente violencia en la región, la cual cobró la vida de niños como Alexander y Gael “N”. L, quienes fueron atacados mientras viajaban a bordo de un automóvil junto a su padre, Antonio de Jesús, quien murió en el lugar.
Con fotografías, un ataúd simbólico y pancartas con la leyenda “Justicia muerta en Sinaloa, fuera Rocha”, los integrantes de la movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
La situación se tornó tensa cuando bloquearon el bulevar Pedro Infante, generando caos vial. Los inconformes, con música de banda como fondo, irrumpieron en el pleno del Congreso, donde gritaron consignas y confrontaron a los diputados, exigiendo soluciones inmediatas para la inseguridad que azota a Sinaloa.
Los manifestantes continuarán las movilizaciones hasta que cese la violencia, la cual se intensificó desde hace casi cinco meses, dejando alrededor de 800 muertos y cientos de desaparecidos, según la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE).
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.
Busca la prohibicón del maíz transgénico.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.
Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.
Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.
La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.
El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.
Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.