Cargando, por favor espere...

México cierra la puerta a Ecuador
La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.
Cargando...

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó la posibilidad de restablecer relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe al frente del gobierno de ese país.

Señaló que la ruptura entre ambas naciones se originó cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito, en abril de 2024, cuando autoridades locales detuvieron al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba bajo resguardo diplomático.

“No tenemos relación con Ecuador ni la vamos a tener mientras Noboa siga como presidente”, aseguró Sheinbaum; además, calificó la intervención en la sede diplomática como una invasión a la soberanía mexicana, y reiteró que no existe intención de retomar vínculos diplomáticos bajo el actual gobierno ecuatoriano.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

La eliminación del examen Comipems fue una de las promesas de Sheinbaum durante su campaña.

¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.

Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.

Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP

A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.