Cargando, por favor espere...

Asesinan a balazos a alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.
Cargando...

FOTO Internet

Este martes 17 de junio, la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza, fue acribillada a balazos en la cabecera municipal; durante el ataque también falleció su esposo y dejó herido a su hijo.

De acuerdo con fuentes locales, las primeras líneas de investigación se  relacionan con Juan José Farías, alias “El Abuelo”, quien es presuntamente líder de un grupo criminal que opera en el estado, además, se cree que es cuñado de la occisa.

También, se presume que Mendoza era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, Guillermo Valencia, por medio de su cuenta de X. 

Asimismo, el funcionario recalcó que con el fallecimiento de la Mendoza  ya son seis los alcaldes asesinados en la actual administración, entre ellos se encuentran: César Arturo Valencia Caballero y Salvador Bastida García, por mencionar algunos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.

Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.

En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.

Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.

Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.

Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

El Senado debe actuar de manera inmediata y nombrar a los comisionados necesarios para cubrir las tres vacantes en el INAI, urgió Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH.

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.