Cargando, por favor espere...

Nacional
Fraude millonario en Infonavit, involucra 12 mil créditos
Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.


El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, denunció una red de corrupción al interior del organismo, que permitió la emisión de 12 mil créditos fraudulentos sobre las mismas mil 400 viviendas en por lo menos once estados del país.

Según el funcionario, la red operaba mediante la colusión de trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores, quienes otorgaban hasta cuatro créditos sobre una misma propiedad, cuyo esquema de fraude afectó a miles de trabajadores, quienes fueron estafados al otorgarles créditos para viviendas que nunca fueron construidas, generando un perjuicio económico que asciende a más de mil 200 millones de pesos.

Romero Oropeza detalló que las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala. En el territorio mexiquense, ejemplificó, tres notarios, dos despachos de valuación, tres peritos valuadores, tres controladores y seis trabajadores del Infonavit fueron responsables de vender 496 casas en cuatro mil 130 ocasiones.

Mientras tanto, en Jalisco, un esquema similar involucró a tres notarios, un despacho, un perito, un contralor y dos trabajadores del Infonavit, quienes vendieron 239 viviendas en dos mil 37 ocasiones y en Tlaxcala, 35 casas fueron comercializadas cerca de 800 veces, con la participación de un notario, un despacho, un perito, un controlador y un trabajador de esta dependencia.

Por último, el director del Infonavit explicó que este fraude fue posible debido a la falta de supervisión por parte de la Comisión de Vigilancia y el Comité de Auditoría del instituto. Según Romero Oropeza, el fraude comenzó a descubrirse cuando los trabajadores empezaron a cobrar por viviendas que no se les habían entregado, con deducciones de hasta el 40 por ciento de sus ahorros para la vivienda.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

pri.jpg

La prisión preventiva oficiosa es una medida alarmante en tanto que implica el encarcelamiento de inocentes. Ésta se planteó como algo excepcional pero que hoy se ha vuelto la regla.

El desigual acceso a la educación superior

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

Jubilación debe ser 100% para todos los trabajadores del ISSSTE

López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

Naucalpan contradice a Conagua sobre desbordamiento de la Presa Los Cuartos

La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.

Absuelven a Antonio Vera, implicado en ataque con ácido contra María Elena Ríos

La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.

Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano

Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.

Critican a AMLO por impedir a organizaciones civiles apoyar a damnificados por Otis

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Compra venta de niñas en La Montaña, otro pendiente de la 4T

Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.

Suma fin de semana 268 homicidios

Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.

reformaaa.jpg

La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.

Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa

“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.

Aprueba Congreso CDMX reformas que protegen derechos de niños de calle

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

14 feminicidios en dos meses: alarma en CDMX

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Reportan corrupción en Compra de Medicamentos por 13 mil millones de pesos

En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

morelos.jpg

El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.