Cargando, por favor espere...
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, denunció una red de corrupción al interior del organismo, que permitió la emisión de 12 mil créditos fraudulentos sobre las mismas mil 400 viviendas en por lo menos once estados del país.
Según el funcionario, la red operaba mediante la colusión de trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores, quienes otorgaban hasta cuatro créditos sobre una misma propiedad, cuyo esquema de fraude afectó a miles de trabajadores, quienes fueron estafados al otorgarles créditos para viviendas que nunca fueron construidas, generando un perjuicio económico que asciende a más de mil 200 millones de pesos.
Romero Oropeza detalló que las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala. En el territorio mexiquense, ejemplificó, tres notarios, dos despachos de valuación, tres peritos valuadores, tres controladores y seis trabajadores del Infonavit fueron responsables de vender 496 casas en cuatro mil 130 ocasiones.
Mientras tanto, en Jalisco, un esquema similar involucró a tres notarios, un despacho, un perito, un contralor y dos trabajadores del Infonavit, quienes vendieron 239 viviendas en dos mil 37 ocasiones y en Tlaxcala, 35 casas fueron comercializadas cerca de 800 veces, con la participación de un notario, un despacho, un perito, un controlador y un trabajador de esta dependencia.
Por último, el director del Infonavit explicó que este fraude fue posible debido a la falta de supervisión por parte de la Comisión de Vigilancia y el Comité de Auditoría del instituto. Según Romero Oropeza, el fraude comenzó a descubrirse cuando los trabajadores empezaron a cobrar por viviendas que no se les habían entregado, con deducciones de hasta el 40 por ciento de sus ahorros para la vivienda.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.
Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.
Miguel Flores forma parte de las víctimas de las que la FGJCDMX y la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero parecen haber congelado la carpeta de investigación porque no hay avances en las indagatorias.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
La falta de datos impide evaluar el desempeño general del instituto y su efecto en la salud pública.
Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.
La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.