Cargando, por favor espere...

Para impulsar desarrollo de Guerrero, piden promover el Triángulo del Sol
El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.
Cargando...

El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.   

Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron y promovieron un punto de acuerdo, donde destacaron la necesidad de fomentar la inversión, así como crear empleos y fortalecer la infraestructura turística y de servicios en la región.

Explicaron que el Triángulo del Sol es una zona emblemática por sus atributos turísticos, históricos y culturales, que merece ser impulsada y fortalecida en aras de su desarrollo integral y el beneficio de sus habitantes.

Dicha zona turística recibe cada año a miles de visitantes en busca de sus playas, su historia y gastronomía. Se trata de uno de los destinos más importantes no sólo para Guerrero, sino para todo el país, al ser generadora de empleo e impulsora de la economía local.

No obstante, los legisladores del tricolor advirtieron que la violencia e inseguridad, así como el impacto del huracán Otis en Acapulco, han sido “golpes difíciles” para la región, que han provocado un declive en la llegada de turistas y en la inversión extranjera.

Situación, dijeron los legisladores, pone en riesgo la estabilidad económica y el bienestar de quienes dependen de la industria turística, por lo que consideraron imperativo que se promueva esta región, no sólo para atraer turistas, sino también en fomentar la inversión e impulsar la creación de empleos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.

Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

El Tribunal Electoral ordenó a Blanco tomar un curso sobre derechos de las mujeres y ser inscrito en el Registro Nacional de Personas sancionadas por este delito.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.

Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.

La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.

El estudio incluyó diversos pesticidas.

Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.

Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.

Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.