Cargando, por favor espere...
En el quinto día de actividades de la Espartaqueada Cultural 2025, triunfaron en el escenario niños mexiquenses, poblanos y veracruzanos con presentaciones de danza folklórica en el auditorio Clara Córdova Morán, en Tecomatlán, Puebla.
Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”. Mientras tanto, Veracruz consiguió la segunda posición en todas las categorías.
Entre las coreografías destacaron: la danza de los Huicholes de Nayarit, los matachines de Felipe Pescador y la danza de los viejitos, entre otras.
Al respecto, Omar Carreón Abud, uno de los impulsores de las Espartaqueadas, eventos organizados por el Movimiento Antorchista Nacional, comentó “esto que acabamos de ver forma parte de la historia. Las tradiciones huicholas, por ejemplo, enfrentan riesgos. Esta actividad ayuda a conservarlas”.
Cabe recordar que la Espartaqueada Cultural se ha consolidado como un encuentro con participación amplia. Personas de distintas regiones asisten cada año para presentar trabajos artísticos y mantener prácticas tradicionales; además, la entrada a cada presentación es gratuita.
Concesionarios deberán entregar datos en 24 horas, rastrear equipos y guardar información por dos años.
“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.
El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.
Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.
PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.
Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.
El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.