Cargando, por favor espere...

Triunfan menores en Espartaqueada Cultural 2025 con danza folklórica
Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”.
Cargando...

En el quinto día de actividades de la Espartaqueada Cultural 2025, triunfaron en el escenario niños mexiquenses, poblanos y veracruzanos con presentaciones de danza folklórica en el auditorio Clara Córdova Morán, en Tecomatlán, Puebla.

Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”. Mientras tanto, Veracruz consiguió la segunda posición en todas las categorías.

Entre las coreografías destacaron: la danza de los Huicholes de Nayarit, los matachines de Felipe Pescador y la danza de los viejitos, entre otras.

Al respecto, Omar Carreón Abud, uno de los impulsores de las Espartaqueadas, eventos organizados por el Movimiento Antorchista Nacional, comentó “esto que acabamos de ver forma parte de la historia. Las tradiciones huicholas, por ejemplo, enfrentan riesgos. Esta actividad ayuda a conservarlas”.

Cabe recordar que la Espartaqueada Cultural se ha consolidado como un encuentro con participación amplia. Personas de distintas regiones asisten cada año para presentar trabajos artísticos y mantener prácticas tradicionales; además, la entrada a cada presentación es gratuita.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

El Senado debe actuar de manera inmediata y nombrar a los comisionados necesarios para cubrir las tres vacantes en el INAI, urgió Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.