Cargando, por favor espere...
En el quinto día de actividades de la Espartaqueada Cultural 2025, triunfaron en el escenario niños mexiquenses, poblanos y veracruzanos con presentaciones de danza folklórica en el auditorio Clara Córdova Morán, en Tecomatlán, Puebla.
Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”. Mientras tanto, Veracruz consiguió la segunda posición en todas las categorías.
Entre las coreografías destacaron: la danza de los Huicholes de Nayarit, los matachines de Felipe Pescador y la danza de los viejitos, entre otras.
Al respecto, Omar Carreón Abud, uno de los impulsores de las Espartaqueadas, eventos organizados por el Movimiento Antorchista Nacional, comentó “esto que acabamos de ver forma parte de la historia. Las tradiciones huicholas, por ejemplo, enfrentan riesgos. Esta actividad ayuda a conservarlas”.
Cabe recordar que la Espartaqueada Cultural se ha consolidado como un encuentro con participación amplia. Personas de distintas regiones asisten cada año para presentar trabajos artísticos y mantener prácticas tradicionales; además, la entrada a cada presentación es gratuita.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.
Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.
El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.
El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.
Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.
Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.
El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Gobernador de Puebla amenaza con expropiar tierras a Grupo Proyecta
Alumnos de la UNAM marchan sobre avenida Universidad
BYD acelera en Latinoamérica y deja atrás a Tesla
Caen más funcionarios y exfuncionarios en Operativo Enjambre
Crimen organizado recluta a menores de 8 a 10 años
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.