Cargando, por favor espere...
Un trabajador jubilado obtuvo la primera suspensión provisional que concede que los recursos de su Afore no sean transferidos al Fondo de Pensiones del Bienestar, el cual entró en vigor el pasado 1 de julio.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados, en representación del quejoso, recibió resolución por parte del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, que indicó a las autoridades hacendarias reintegrar los recursos a la cuenta del Fondo de Ahorro para el Retiro (Afore), de manera inmediata.
El despacho de abogados, que representa a 727 trabajadores, dio a conocer que hasta el momento solo un trabajador jubilado ha ganado este amparo.
Cabe mencionar que el pasado 1 de julio el Fondo de Pensiones del Bienestar entró en operaciones con más de 44 mil millones de pesos, de los cuales 24 mil 238 millones de pesos corresponden a recursos no reclamados de trabajadores jubilados de más de 70 años de edad.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.
En las colonias más afectadas por el huracán Otis, como Ampliación Vacacional, Paso Limonera, Lomas de Costa Azul, entre otras, la tortilla ronda los 30 y 50 pesos.
El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.
La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.
AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.
En Guerrero se vive una guerra cotidiana que se manifiesta de diversos modos: enfrentamientos, desapariciones de estudiantes, crimen organizado, policías comunitarias o violencia exacerbada, etc.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.
La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.
Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.
El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.
Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
La inclusión financiera se fortaleció durante la pandemia, debido a que se incrementó el uso de medios electrónicos que obligó a más ciudadanos a ser parte de las distintas opciones tecnológicas para efectuar compras o pagos.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Remesas caen 4.6% en mayo; la peor racha desde que hay registro
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.