Cargando, por favor espere...
Por falta de infraestructura y acciones preventivas, en México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023; de estos, 80 mil 582 sucedieron en Nuevo León, lo que representó el 21.14 por ciento; cifra que coloca al estado como el primer lugar a nivel nacional en incidentes viales.
Cabe destacar que Nuevo León no sólo ocupa el primer lugar en accidentes viales, también triplica el número de registros que corresponden al segundo lugar, que en este caso es ocupado por el estado de Chihuahua con un total de 26 mil 559 siniestros.
De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Seguridad Vial (OCISEVI), tan sólo en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM) se reportaron 73 mil 107 siniestros en 2023, en los cuales cuatro mil 94 personas resultaron heridas, lo que representa una lesión por cada 17.85 accidentes.
Los registros de OCISEVI revelaron que desde 2019 se han contabilizado mil 68 muertes por accidentes viales en la región, de los cuales 210 ocurrieron sólo en 2023.
Los atropellos destacan como la principal causa de lesiones y muertes, colocándose Nuevo León en el primer lugar a nivel nacional en este tipo de percances, según datos del INEGI.
Luisa Peresbarbosa, vocera del Movimiento de Activación Ciudadana A.C. (MOVAC), explicó que la alta incidencia de accidentes se debe en gran parte a la falta de un diseño vial accesible y seguro para todos los usuarios. "El hecho de que estos accidentes suceden en los mismos lugares sugiere que el diseño de las calles no es el adecuado para una convivencia sana entre peatones, ciclistas y automovilistas", señaló.
Según la encuesta Así Vamos 2023, realizada por la asociación civil Cómo Vamos Nuevo León, el 43.4 por ciento de la población considera inseguros los cruces peatonales, el 70.8 por ciento percibe que las banquetas están dañadas y sólo el 32.1 por ciento son lo suficientemente amplias para personas con movilidad reducida.
El deterioro de las calles y la insuficiente señalización son otros factores que contribuyen al alto número de accidentes en el estado. "La falta de señalización adecuada provoca choques, sobre todo por invasión de carril y colisiones laterales, que son los siniestros más comunes", agregó Luisa Peresbarbosa.
Finalmente, manifestó que, aunque los accidentes viales son un problema crítico en Nuevo León, las autoridades no han tomado medidas contundentes para reducir su frecuencia. En 2023, una de cada cuatro muertes en choques fue causada por el exceso de velocidad; sin embargo, propuestas como la implementación de fotomultas y otras iniciativas para controlar la velocidad han sido detenidas.
El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) aseguró que el tráfico de ganado por la frontera sur alcanza un valor estimado de 360 millones de pesos anuales.
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.
Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.
La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.
López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.