Cargando, por favor espere...
El ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, junto con el senador Gilberto Herrera, lideró a un grupo de militantes del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para intentar frenar la votación del pleno del Congreso de Querétaro durante el proceso de elección del nuevo fiscal estatal.
El incidente ocurrió en el Centro de Congresos de Querétaro, sitio que se designó como la sede para la votación. Los morenistas lograron evadir la seguridad de la Policía Estatal y, al llegar al recinto, forzaron su entrada al edificio, empujando al personal de concertación política y de seguridad privada.
A pesar de la tensión y del intento de irrupción, el grupo no logró evitar la designación de Víctor de Jesús Hernández como nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), quien previamente se desempeñaba como consejero Jurídico y Enlace Legislativo en el gabinete del gobernador de Querétaro.
Cabe destacar que Morena no presentó ninguna propuesta alternativa para la elección del fiscal. Los militantes exigían que la designación se aplazara hasta después del 25 de septiembre, fecha en la que tomará posesión la nueva Legislatura, en la cual Morena contará con mayoría simple.
El nuevo delegado encabezó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) durante un año, luego de ocupar el cargo tras la salida de Ernestina Godoy en enero de 2024.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.
El incidente ocurrió en el Centro de Congresos de Querétaro.
SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.
La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.
Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.
En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.
La Cámara de Diputados tiene previsto llevar al Pleno y votar este viernes 23 de agosto sobre la desaparición de siete organismos autónomos.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.
Están involucradas entre 400 y 600 personas.
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.