Cargando, por favor espere...
Legisladores en el Senado de la República criticaron este viernes que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiera impedir a organizaciones de la sociedad civil participar en la entrega de ayuda a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, y que dejó cientos de casas y hoteles destruidas, así como negocios y un saldo de hasta el momento 30 muertos y desparecidos.
En el Senado de la República condenaron este viernes que el presidente Andrés Manuel López Obrador impida a organizaciones de la sociedad civil participar en la entrega de ayuda a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, y que dejó cientos de casas y hoteles destruidas, así como negocios y un saldo de hasta el momento 30 muertos y desparecidos.
Al considerar que los gobiernos municipales y las organizaciones civiles se aprovecharán de la necesidad de la gente afectada por el fenómeno natural de categoría 5, López Obrador sentenció que la repartición de despensa y alimentos se realizará “únicamente” por las fuerzas armadas.
En su conferencia “mañanera” de este 27 de octubre, el Presidente afirmó que “en forma directa” se atenderá a todo el pueblo, “a todos los damnificados de Acapulco”, únicamente con el trabajo de la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, sin la intervención de las autoridades civiles, ni de los gobiernos estatal ni municipal, “mucho menos organizaciones sociales llamadas no gubernamentales o de la sociedad civil, para que nadie se aproveche de la necesidad de la gente”.
Por lo anterior, el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara Alta, Julen Rementería del Puerto, manifestó que la cooperación es fundamental para poner a Acapulco de pie, por lo que se pronunció por “desbordar los apoyos porque le urge a Acapulco; llevar agua, alimento, ropa y calzado a los cientos de miles de damnificados. Señaló que nadie puede limitar a los mexicanos “para echarnos la mano unos a otros”, señaló.
Respecto a las declaraciones de AMLO, afirmó que es el colmo de la soberbia, la indolencia y la mezquindad, y que la incompetencia del titular del Ejecutivo sólo se compara con su perversidad.
En tanto, en la Cámara de Diputados, los legisladores de todas las fracciones parlamentarias hicieron llamados a solidarizarse con la población afectada en el estado de Guerrero por el Huracán “Otis”.
Por su parte, los diputados federales de oposición lanzaron críticas a la postura del Presidente de la República ante la tragedia.
Llaman a apoyar a los acapulqueños
El líder de la bancada del PAN en San Lázaro y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en ese órgano, Jorge Romero, también pidió solidarizarse con la población afectada en Guerrero.
Recalcó que los artículos más necesarios son despensas con artículos no perecederos, productos de higiene personal y para limpieza del hogar.
El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, indicó que, si bien lo principal es enfrentar la emergencia, no se puede pasar por alto la posterior rendición de cuentas.
Romero replicó mensajes de otros usuarios de la red X, que señalan que el Ejecutivo Federal estaba al tanto de una inminente tragedia, y no actuó.
Por ello, indicó que, desde la fracción panista, se multiplicaron los reclamos al Presidente y su gobierno, por haber festejado que “no fueron tantos” los muertos y por su actuación negligente.
Marisol García, diputada federal de Morena y el panista Humberto Aguilar Coronado, hicieron llamados a la ciudadanía a hacer donativos en especie, a través de los centros de acopio abiertos en distintas dependencias del Gobierno Federal y otras instancias como la Cruz Roja Mexicana, ambos legisladores también se pronunciaron por su cuenta de X.
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).
El permiso “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”.
Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.
Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.
Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.
Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.
A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.
Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.
"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.
Sin el menor recato se operó una burda intervención desde la Sader para imponer rector
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.
El atraso en la infraestructura social no es menor ni reciente, y aunque AMLO se comprometió a construir más caminos, carreteras, y eliminar cuotas de peaje, hoy día faltan vialidades y las pocas que hay están sin mantenimiento.
“Assange tiene un papel muy importante en la lucha para liberar los medios de tutelaje norteamericano"
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera