Cargando, por favor espere...
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que, entre el 1 y el 27 de enero de 2025, el 53 por ciento de los casos de homicidio doloso, es decir, 942, se registraron principalmente en siete entidades del país.
Los estados que reportó el SESNSP con mayor número de homicidios fueron: Guanajuato con el 13.3 por ciento, Estado de México con el 8.1 por ciento, Baja California con el 7.9 por ciento, Michoacán con el 7.1 por ciento, Sinaloa con el 6.2 por ciento, Chihuahua con el 5.2 por ciento y Jalisco con el 5.1 por ciento de los casos.
Asimismo, el Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad informó sobre la detención de 10 mil 148 personas entre el 1 de octubre de 2024 y el 27 de enero de 2025, así como el aseguramiento de cuatro mil 981 armas de fuego.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.
Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.
Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.