Cargando, por favor espere...

Más de 900 casos de homicidio doloso se concentran en 7 entidades
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Cargando...

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que, entre el 1 y el 27 de enero de 2025, el 53 por ciento de los casos de homicidio doloso, es decir, 942, se registraron principalmente en siete entidades del país.

Los estados que reportó el SESNSP con mayor número de homicidios fueron: Guanajuato con el 13.3 por ciento, Estado de México con el 8.1 por ciento, Baja California con el 7.9 por ciento, Michoacán con el 7.1 por ciento, Sinaloa con el 6.2 por ciento, Chihuahua con el 5.2 por ciento y Jalisco con el 5.1 por ciento de los casos.

Asimismo, el Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad informó sobre la detención de 10 mil 148 personas entre el 1 de octubre de 2024 y el 27 de enero de 2025, así como el aseguramiento de cuatro mil 981 armas de fuego.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.

La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.

Las medicinas dermatológicas y cardiovasculares también presentaron alzas significativas.

La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.

Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.

Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.