Cargando, por favor espere...

Más de mil municipios del país padecen pobreza o inseguridad
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
Cargando...

Un total de mil 345 municipios, de los dos mil 477 que conforman el país, fueron incluidos en la lista de Zonas de Atención Prioritaria 2025, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Estos municipios se caracterizan por presentar altos índices de pobreza, marginación o violencia, o una combinación de ambos factores.

De acuerdo con el DOF, los criterios para la inclusión en esta lista son distintos, ya sea que cuenten con muy alta o alta marginación, alto grado de rezago social, porcentaje de población en pobreza extrema superior al 50 por ciento, pertenencia a grupos indígenas o afromexicanos, altos índices delictivos o bajo acceso a carreteras pavimentadas.

Esta clasificación implica que estados como Colima y Quintana Roo, donde prácticamente todos los municipios cumplen con alguno de estos criterios, serán considerados en su totalidad como zonas prioritarias. En particular, destaca la alta incidencia de delitos y bajos niveles de marginación social en ambas entidades.

La lista publicada en el DOF también revela que 125 municipios presentan una situación de pobreza extrema particularmente grave, concentrándose 73 de ellos en Oaxaca, 21 en Chiapas y 16 en Guerrero. Además, se identificaron 30 municipios, ubicados principalmente en Chiapas, Chihuahua, Durango, Oaxaca y Sonora, que carecen de acceso a carreteras.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.

Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

México está muy lejos de erradicar el hambre. El plan antiinflacionario de López Obrador genera más escasez. Además, la inflación no se puede controlar con decretos simplones, programas sociales o trasferencias monetarias.

Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

El estudio incluyó diversos pesticidas.

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.

Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.

Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.

“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.