Cargando, por favor espere...
Un total de mil 345 municipios, de los dos mil 477 que conforman el país, fueron incluidos en la lista de Zonas de Atención Prioritaria 2025, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Estos municipios se caracterizan por presentar altos índices de pobreza, marginación o violencia, o una combinación de ambos factores.
De acuerdo con el DOF, los criterios para la inclusión en esta lista son distintos, ya sea que cuenten con muy alta o alta marginación, alto grado de rezago social, porcentaje de población en pobreza extrema superior al 50 por ciento, pertenencia a grupos indígenas o afromexicanos, altos índices delictivos o bajo acceso a carreteras pavimentadas.
Esta clasificación implica que estados como Colima y Quintana Roo, donde prácticamente todos los municipios cumplen con alguno de estos criterios, serán considerados en su totalidad como zonas prioritarias. En particular, destaca la alta incidencia de delitos y bajos niveles de marginación social en ambas entidades.
La lista publicada en el DOF también revela que 125 municipios presentan una situación de pobreza extrema particularmente grave, concentrándose 73 de ellos en Oaxaca, 21 en Chiapas y 16 en Guerrero. Además, se identificaron 30 municipios, ubicados principalmente en Chiapas, Chihuahua, Durango, Oaxaca y Sonora, que carecen de acceso a carreteras.
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
Los presupuestos de Ingresos y Egresos no son nada realistas; el primero tiene menos asideros con los cuales garantizar el gasto público y el PEF resulta nuevamente electorero.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.
No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.
La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.
Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.
A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.