Cargando, por favor espere...
En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común, es decir, en promedio se registraron 532 atrocidades cada mes o 17 cada día.
El estudio “Galería del Horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos” elaborada por el organismo, revela que durante el año pasado se registraron al menos mil 789 casos de tortura; 645 de mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres y al menos 447 masacres.
Destacó que el asesinato de mujeres con crueldad extrema es la segunda atrocidad con más frecuencia en el país, después de la tortura, con al menos 935 casos, un promedio de 18 casos cada semana.
De igual forma, se acumularon al menos 266 asesinatos de niños y adolescentes; en promedio, 22 casos al mes. Causa Común también alertó que se sumaron 487 actos violentos contra las autoridades, 451 casos de violaciones agravadas y el hallazgo de 297 fosas clandestinas.
Comparado con 2021, se observa un incremento de 19 por ciento, pasando de 5 mil 334 a 6 mil 378 eventos. Respecto al 2022, el incremento fue de 3%, al pasar de 6 Mil 217 a 6 mil 378.
Indicó que entre las diez entidades en donde ocurrieron más atrocidades durante el 2023 fueron: Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Jalisco, Puebla, Veracruz, Michoacán y Zacatecas.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
El envío de prisioneros se da en el marco de las negociaciones de seguridad entre ambos países.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
El líder nacional del Movimiento Antorchista, el ingeniero Aquiles Córdova Morán afirma que México debe apoyar el nuevo orden mundial.
El mayor desafío se halla en la identificación de los propietarios de las embarcaciones, ya que no existe un registro claro.
Autoridades y expertos del sector analizan la participación de las Afores en proyectos clave para fortalecer las pensiones y apoyar el crecimiento de México.
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.
El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.
La semana pasada, integrantes del SNTE y la CNTE realizaron protestas para frenar la aprobación de esta reforma.
Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera