Cargando, por favor espere...

2023 registró 6 mil crímenes de extrema violencia: Causa en Común
En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.
Cargando...

En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común, es decir, en promedio se registraron 532 atrocidades cada mes o 17 cada día.

El estudio “Galería del Horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos” elaborada por el organismo, revela que durante el año pasado se registraron al menos mil 789 casos de tortura; 645 de mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres y al menos 447 masacres.

Destacó que el asesinato de mujeres con crueldad extrema es la segunda atrocidad con más frecuencia en el país, después de la tortura, con al menos 935 casos, un promedio de 18 casos cada semana.

De igual forma, se acumularon al menos 266 asesinatos de niños y adolescentes; en promedio, 22 casos al mes. Causa Común también alertó que se sumaron 487 actos violentos contra las autoridades, 451 casos de violaciones agravadas y el hallazgo de 297 fosas clandestinas.

 

 

Comparado con 2021, se observa un incremento de 19 por ciento, pasando de 5 mil 334 a 6 mil 378 eventos. Respecto al 2022, el incremento fue de 3%, al pasar de 6 Mil 217 a 6 mil 378.

Indicó que entre las diez entidades en donde ocurrieron más atrocidades durante el 2023 fueron: Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Jalisco, Puebla, Veracruz, Michoacán y Zacatecas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

La Cofepris hizo un llamado a los establecimientos para verificar la documentación legal de sus distribuidores a fin de garantizar la calidad de los productos que comercializan.

Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Sólo el 30 por ciento de los participantes aún cree en esta idea.

La organización Causa en Común se pronunció respecto a las inundaciones que sufrieron el año pasado los habitantes de Tula, donde perdieron la vida 14 personas y cientos de familias perdieron sus patrimonios.

"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López.

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

La infraestructura penitenciaria nacional cuenta con 331 centros.

Se establece como improcedentes las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo

Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global