Cargando, por favor espere...

Nacional
2023 registró 6 mil crímenes de extrema violencia: Causa en Común
En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.


En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común, es decir, en promedio se registraron 532 atrocidades cada mes o 17 cada día.

El estudio “Galería del Horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos” elaborada por el organismo, revela que durante el año pasado se registraron al menos mil 789 casos de tortura; 645 de mutilaciones, descuartizamientos y destrucción de cadáveres y al menos 447 masacres.

Destacó que el asesinato de mujeres con crueldad extrema es la segunda atrocidad con más frecuencia en el país, después de la tortura, con al menos 935 casos, un promedio de 18 casos cada semana.

De igual forma, se acumularon al menos 266 asesinatos de niños y adolescentes; en promedio, 22 casos al mes. Causa Común también alertó que se sumaron 487 actos violentos contra las autoridades, 451 casos de violaciones agravadas y el hallazgo de 297 fosas clandestinas.

 

 

Comparado con 2021, se observa un incremento de 19 por ciento, pasando de 5 mil 334 a 6 mil 378 eventos. Respecto al 2022, el incremento fue de 3%, al pasar de 6 Mil 217 a 6 mil 378.

Indicó que entre las diez entidades en donde ocurrieron más atrocidades durante el 2023 fueron: Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Jalisco, Puebla, Veracruz, Michoacán y Zacatecas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Más de 179 mil homicidios en sexenio de AMLO

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

México retoma demanda ante Corte Suprema de EE. UU. por tráfico de armamento

El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.

Habrá que esperar bastantes años para que México se recupere de la sequía: UNAM

De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.

Hacienda condona impuestos a PEMEX

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

Disparan contra periodistas, México entre los países más peligrosos

Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024

Chiapas, una “cárcel” para miles de migrantes

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

Precariedad laboral en México

En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.

SHCP refinancia deuda para mitigar impacto de la depreciación del peso

Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.

Algunas cuestiones en torno al plan México

El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).

Sube robo y delincuencia en Monterrey durante campañas electorales

Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.

Falta de vigilancia en Viaducto ha ocasionado nuevas formas de asalto

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

Salida de MC de oposición en Senado no garantiza aprobación de reformas de AMLO

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

“La gota fría” que derramó en España, baja probabilidad de que suceda en México

La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales.

¡Es ley!  México prohíbe espectáculos con delfines

Las personas que infrinjan ley podrían recibir multas de entre 200 a 75 mil veces el valor de la UMA.

México y Cuba: nuevo frente de EE. UU. en su guerra por el petróleo

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.