Cargando, por favor espere...

CDMX
Sequía no se resuelve con discursos, se necesita inversión: oposición
El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.


Ante la falta de agua que ya afecta a cinco alcaldías de la Ciudad de México (Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón) y que ha ocasionado bloqueos de calles y avenidas por las manifestaciones en los últimos días, el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno local invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

 

 

La solución a la crisis de agua en la metrópoli no es sólo calibrar las válvulas, sino que es la inversión y “lamentablemente, así como sucedió con el Metro, el desgobierno de Morena desconoce la palabra inversión. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México necesita ayuda, necesita inversión. No necesita discursos ni promesas, necesita pesos y centavos”.

“El Sistema de Aguas necesita de inversión, y los capitalinos necesitan respuestas y acciones contundentes, no discursos”, recalcó.
El líder del PAN capitalino recordó que la crisis del agua ya existía desde antes de la pandemia: “lo advertimos, pero ¿qué hace el gobierno de Morena? Nada, sólo ofrece discursos. Por eso los vecinos comienzan a organizarse para exigir soluciones”.

Lamentó que vecinos de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo se tengan que manifestar por la falta de agua en sus colonias y “porque el Gobierno de la Ciudad de México no resuelve”, criticó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.