La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cargando, por favor espere...
Ante la falta de agua que ya afecta a cinco alcaldías de la Ciudad de México (Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón) y que ha ocasionado bloqueos de calles y avenidas por las manifestaciones en los últimos días, el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno local invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.
La solución a la crisis de agua en la metrópoli no es sólo calibrar las válvulas, sino que es la inversión y “lamentablemente, así como sucedió con el Metro, el desgobierno de Morena desconoce la palabra inversión. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México necesita ayuda, necesita inversión. No necesita discursos ni promesas, necesita pesos y centavos”.
“El Sistema de Aguas necesita de inversión, y los capitalinos necesitan respuestas y acciones contundentes, no discursos”, recalcó.
El líder del PAN capitalino recordó que la crisis del agua ya existía desde antes de la pandemia: “lo advertimos, pero ¿qué hace el gobierno de Morena? Nada, sólo ofrece discursos. Por eso los vecinos comienzan a organizarse para exigir soluciones”.
Lamentó que vecinos de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo se tengan que manifestar por la falta de agua en sus colonias y “porque el Gobierno de la Ciudad de México no resuelve”, criticó.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
El dólar, arma de guerra imperial
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Rusia está dispuesta a negociar el plan de paz estadounidense
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera