*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Ante la falta de agua que ya afecta a cinco alcaldías de la Ciudad de México (Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón) y que ha ocasionado bloqueos de calles y avenidas por las manifestaciones en los últimos días, el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno local invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.
La solución a la crisis de agua en la metrópoli no es sólo calibrar las válvulas, sino que es la inversión y “lamentablemente, así como sucedió con el Metro, el desgobierno de Morena desconoce la palabra inversión. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México necesita ayuda, necesita inversión. No necesita discursos ni promesas, necesita pesos y centavos”.
“El Sistema de Aguas necesita de inversión, y los capitalinos necesitan respuestas y acciones contundentes, no discursos”, recalcó.
El líder del PAN capitalino recordó que la crisis del agua ya existía desde antes de la pandemia: “lo advertimos, pero ¿qué hace el gobierno de Morena? Nada, sólo ofrece discursos. Por eso los vecinos comienzan a organizarse para exigir soluciones”.
Lamentó que vecinos de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo se tengan que manifestar por la falta de agua en sus colonias y “porque el Gobierno de la Ciudad de México no resuelve”, criticó.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
La crisis en el mercado del maíz
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera