Cargando, por favor espere...
Los robos patrimoniales y la delincuencia organizada son los principales problemas que aquejan a los habitantes de la capital de Monterrey, reveló en un estudio la organización Cómo vamos Nuevo León.
Con base en los datos de la Fiscalía Estatal, la organización destacó que, durante la administración de Luis Donaldo Colosio, se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos como: narcomenudeo con mil 563 casos, robos a casa habitación con 951 y robo a personas con 854.
De acuerdo con el estudio, el 38.4 por ciento de la ciudadanía considera que el robo a personas, casas, negocios y vehículos es el principal problema en Monterrey, seguido por el 27.1 por ciento que externa su preocupación por la delincuencia organizada, así como por la venta de drogas, extorsiones y presencia de grupos armados.
Asimismo, destacó las cifras de la Fiscalía Estatal relacionadas con los casos de narcomenudeo y la delincuencia organizada, mismos que han aumentado en un 96 y 11 por ciento respectivamente en los últimos siete años.
Ante este panorama, los diversos candidatos a la alcaldía de Monterrey, promueven propuestas generales para enfrentar la inseguridad, pero, sin la presentación de acciones específicas para combatir y erradicar el problema de raíz.
Adrián de la Garza, candidato de Fuerza y Corazón X Nuevo León, plantea una estrategia de seguridad llamada "Escudo", basada en una policía de cercanía y el fortalecimiento del Sistema de Seguridad e Inteligencia de Monterrey.
Por su parte, Mauricio Cantú González, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, propone programas de prevención del crimen y atención a víctimas. Del Partido Vida, Patricio Zambrano, destacó la importancia de la coordinación y acciones preventivas.
Finalmente, la candidata de Movimiento Ciudadano, Mariana Rodríguez, proyecta abrir nuevos cuarteles de policía, integrar más elementos policiales y mejorar la infraestructura de seguridad en la ciudad.
El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.
El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.
Las campañas políticas en Veracruz para la elección de presidentes municipales emprendidas oficialmente el 29 de abril y que concluirán el 28 de mayo, suceden en un contexto de violencia.
La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido
Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.
Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.
Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.
“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.
Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".
Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.
Colima lidera la lista de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.