Cargando, por favor espere...

Amenazan trabajadores y asesores de diputados con protestas por despidos
Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.
Cargando...

Asesores y trabajadores de la Cámara de Diputados que sus contratos serán terminados por anticipado a partir del mes de mayo, alistan una nueva protesta.

 

Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura misma que concluirá el 30 de abril.

 

Hasta el momento, los coordinadores parlamentarios han hecho caso omiso a sus peticiones de ser recibidos para hablar de su situación laboral, los trabajadores llevarán a cabo manifestaciones a las afueras de la Junta de Coordinación y en el acceso principal al salón de sesiones.

 

La movilización de los asesores tendrá lugar este lunes 29 de abril, en el marco de la penúltima sesión del actual periodo ordinario y a un día del cierre de los trabajos ordinarios en la LXV Legislatura.

 

En días anteriores, los asesores intentaron hablar con el coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, quien les dijo que los atendería en otra ocasión.

 

Sin detener su paso hacia sus oficinas, el legislador les dijo que hablaría con ellos este miércoles 1 de mayo, día inhábil y fecha en que la Cámara ya habrá dado por terminadas sus labores ordinarias.

 

El diputado Ignacio Mier Velazco también indicó en entrevista que a las personas inconformes por la terminación anticipada de los contratos que debían cumplirse hasta el último día del mes de agosto, no se les entregará una “indemnización” por sus labores, sino una “gratificación” cuyo monto no aclaró.

 

Aseguró que, si los trabajadores en cuestión fueran indemnizados, los funcionarios del recinto incurrirían en delitos, porque los contratos que firmaron no contemplan un pago de ese tipo.

 

Asimismo, señaló que la responsabilidad de atenderlos no es suya, sino de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, a cargo del líder parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, o bien, de las instancias administrativas de la Cámara. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.

Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.

La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

¿Hemos llegado al fin de la habitabilidad del planeta? ¿A la inevitable fase descendente de la humanidad?

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.

A ocho días de haber estallado en huelga, la tarde de este miércoles, trabajadores del Colegio de Bachilleres levantaron el bloqueo que mantenían en los 20 planteles del IPN.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.

De 27.6 millones de personas que se encuentran en situación de trabajo forzoso en el mundo, 379 mil se encuentran en México, colocando al país con más personas en esta situación en todo el continente americano.

Se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente.

Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.