Cargando, por favor espere...

Amenazan trabajadores y asesores de diputados con protestas por despidos
Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.
Cargando...

Asesores y trabajadores de la Cámara de Diputados que sus contratos serán terminados por anticipado a partir del mes de mayo, alistan una nueva protesta.

 

Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura misma que concluirá el 30 de abril.

 

Hasta el momento, los coordinadores parlamentarios han hecho caso omiso a sus peticiones de ser recibidos para hablar de su situación laboral, los trabajadores llevarán a cabo manifestaciones a las afueras de la Junta de Coordinación y en el acceso principal al salón de sesiones.

 

La movilización de los asesores tendrá lugar este lunes 29 de abril, en el marco de la penúltima sesión del actual periodo ordinario y a un día del cierre de los trabajos ordinarios en la LXV Legislatura.

 

En días anteriores, los asesores intentaron hablar con el coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, quien les dijo que los atendería en otra ocasión.

 

Sin detener su paso hacia sus oficinas, el legislador les dijo que hablaría con ellos este miércoles 1 de mayo, día inhábil y fecha en que la Cámara ya habrá dado por terminadas sus labores ordinarias.

 

El diputado Ignacio Mier Velazco también indicó en entrevista que a las personas inconformes por la terminación anticipada de los contratos que debían cumplirse hasta el último día del mes de agosto, no se les entregará una “indemnización” por sus labores, sino una “gratificación” cuyo monto no aclaró.

 

Aseguró que, si los trabajadores en cuestión fueran indemnizados, los funcionarios del recinto incurrirían en delitos, porque los contratos que firmaron no contemplan un pago de ese tipo.

 

Asimismo, señaló que la responsabilidad de atenderlos no es suya, sino de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, a cargo del líder parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, o bien, de las instancias administrativas de la Cámara. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

La navidad es una época muy triste. Los aparadores colmados de mercancías, las plazas comerciales llenas con gente de dinero. Para mí, solo la miseria que me acompañó todo el año y que ahora se hace más cruel ante la abundancia de otros.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.

El análisis se basó en 32 solicitudes de información que revelan las fallas de los esquemas de seguridad en el país de 2019 a 2022.

La investigación también revela cómo las violencias, discriminaciones, racismo y clasismo se entrelazan y se agravan entre sí, desde el "pasado colonial" hasta el presente.

¿Hemos llegado al fin de la habitabilidad del planeta? ¿A la inevitable fase descendente de la humanidad?

La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.

El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.