Cargando, por favor espere...
Los colectivos Ni Una Repartidora Menos y Ni Un Repartidor Menos, en apoyo con la ONG Nosotrxs plantearon a las diversas plataformas mejores condiciones de trabajo.
Este día, los colectivos entregaron a Rappi su propuesta de Reforma para la Ley Federal del Trabajo.
Esta propuesta tiene el propósito de fortalecer los mecanismos para garantizar un trato digno, sin discriminación y el bienestar en todo momento de los trabajadores de aplicaciones de delivery.
“En Rappi estamos abiertos al diálogo con repartidores y con las autoridades, particularmente con la Secretaría de Trabajo y el IMSS. Todos compartimos un objetivo común: mejorar las condiciones de vida de los repartidores. Vemos con buenos ojos las propuestas de Ni Una Repartidora Menos, Ni Un Repartidor Menos acompañados por el Dr. Manuel Fuentes Muñiz y Nosotrxs”, refirió Fernando Cota, Director de Asuntos Públicos de Rappi para México y Centroamérica.
#NiUnaRepartidoraMenos y #NiUnRepartidorMenos junto con @NosotrxsMX, @Manuel_FuentesM y #Aliados presentan a @RappiMexico su propuesta de Reforma a la Ley Federal del Trabajo. Seguimos construyendo en favor de todas las personas repartidoras. #RepasConDerechos #EnBola pic.twitter.com/R1A5kvD6sG
— #NiUnRepartidorMenos (@repartidorr) November 17, 2022
La propuesta de reforma se trata de una iniciativa positiva que permite mantener la flexibilidad del modelo de plataformas, a la vez que incrementa las protecciones de los repartidores.
Saúl y Paola, líderes de Ni Un Repartidor Menos y Ni Una Repartidora Menos entregaron su propuesta a Rappi Mexico para que los repartidores tengan mejores beneficios por su labor: seguro social, préstamos y educación, iniciativa presentada anteriormente a la STPS.
“Como toda propuesta, consideramos que tiene áreas de oportunidad, pero es un buen equilibrio y una buena base para el diálogo. En Rappi apoyamos el diálogo social entre los repartidores, el gobierno y las empresas y creemos que esta iniciativa va en ese sentido”, afirmó el directivo de Rappi.
Paola Ángel, líder de Ni Una Repartidora Menos, mencionó que se ha trabajado de manera estrecha con Rappi para mejorar las condiciones de los repartidores, logrando algunos acuerdos en mesas de diálogo, entre otras, la mejora en la Póliza de Seguros para repartidores, con cobertura en caso de accidentes para todos los repartidores sin excepción alguna, mientras reparten y hasta 30 minutos después de finalizada la orden, por muerte accidental, gastos de curación por accidente y daños a terceros.
El desarrollo y lanzamiento del Botón Antiacoso, en el que todos los repartidores pueden reportar en tiempo real casos de acoso y discriminación.
La colaboración entre el gobierno de la Ciudad de México, plazas, centros comerciales, y plataformas para que se habiliten “zonas delivery” en donde los repartidores pueden esperar a que se les entreguen los pedidos, tener acceso a sanitarios y resguardar sus motocicletas, bicicletas, cascos y mochilas de forma y segura.
Se acordó una mesa de diálogo para la mejora en la atención y el sistema de soporte de la plataforma, en beneficio de los repartidores.
A lo largo del país, ante la posible reforma laboral dichas organizaciones han desarrollado su propia propuesta con el propósito de garantizar el acceso a la seguridad social y condiciones dignas de trabajo a las personas que se emplean a través de aplicaciones digitales en México.
El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
En ninguna época y en ninguna parte del mundo ha habido pobres sin que, al mismo tiempo, y como obligada consecuencia, exista una minoría de ricos a los que todo les sobra.
El incidente provocó la muerte de dos contratistas.
El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.
La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte anunció que realizarán un Paro Nacional de Transportistas el próximo lunes 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución.
La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.
El sistema con más rezagos laborales es el Tecnológico Nacional de México (TNM), del que forman parte 254 institutos federales y descentralizados que atienden a 600 mil estudiantes.
Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.
Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.
A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Redacción