Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
Cargando, por favor espere...
Los colectivos Ni Una Repartidora Menos y Ni Un Repartidor Menos, en apoyo con la ONG Nosotrxs plantearon a las diversas plataformas mejores condiciones de trabajo.
Este día, los colectivos entregaron a Rappi su propuesta de Reforma para la Ley Federal del Trabajo.
Esta propuesta tiene el propósito de fortalecer los mecanismos para garantizar un trato digno, sin discriminación y el bienestar en todo momento de los trabajadores de aplicaciones de delivery.
“En Rappi estamos abiertos al diálogo con repartidores y con las autoridades, particularmente con la Secretaría de Trabajo y el IMSS. Todos compartimos un objetivo común: mejorar las condiciones de vida de los repartidores. Vemos con buenos ojos las propuestas de Ni Una Repartidora Menos, Ni Un Repartidor Menos acompañados por el Dr. Manuel Fuentes Muñiz y Nosotrxs”, refirió Fernando Cota, Director de Asuntos Públicos de Rappi para México y Centroamérica.
#NiUnaRepartidoraMenos y #NiUnRepartidorMenos junto con @NosotrxsMX, @Manuel_FuentesM y #Aliados presentan a @RappiMexico su propuesta de Reforma a la Ley Federal del Trabajo. Seguimos construyendo en favor de todas las personas repartidoras. #RepasConDerechos #EnBola pic.twitter.com/R1A5kvD6sG
— #NiUnRepartidorMenos (@repartidorr) November 17, 2022
La propuesta de reforma se trata de una iniciativa positiva que permite mantener la flexibilidad del modelo de plataformas, a la vez que incrementa las protecciones de los repartidores.
Saúl y Paola, líderes de Ni Un Repartidor Menos y Ni Una Repartidora Menos entregaron su propuesta a Rappi Mexico para que los repartidores tengan mejores beneficios por su labor: seguro social, préstamos y educación, iniciativa presentada anteriormente a la STPS.
“Como toda propuesta, consideramos que tiene áreas de oportunidad, pero es un buen equilibrio y una buena base para el diálogo. En Rappi apoyamos el diálogo social entre los repartidores, el gobierno y las empresas y creemos que esta iniciativa va en ese sentido”, afirmó el directivo de Rappi.
Paola Ángel, líder de Ni Una Repartidora Menos, mencionó que se ha trabajado de manera estrecha con Rappi para mejorar las condiciones de los repartidores, logrando algunos acuerdos en mesas de diálogo, entre otras, la mejora en la Póliza de Seguros para repartidores, con cobertura en caso de accidentes para todos los repartidores sin excepción alguna, mientras reparten y hasta 30 minutos después de finalizada la orden, por muerte accidental, gastos de curación por accidente y daños a terceros.
El desarrollo y lanzamiento del Botón Antiacoso, en el que todos los repartidores pueden reportar en tiempo real casos de acoso y discriminación.
La colaboración entre el gobierno de la Ciudad de México, plazas, centros comerciales, y plataformas para que se habiliten “zonas delivery” en donde los repartidores pueden esperar a que se les entreguen los pedidos, tener acceso a sanitarios y resguardar sus motocicletas, bicicletas, cascos y mochilas de forma y segura.
Se acordó una mesa de diálogo para la mejora en la atención y el sistema de soporte de la plataforma, en beneficio de los repartidores.
A lo largo del país, ante la posible reforma laboral dichas organizaciones han desarrollado su propia propuesta con el propósito de garantizar el acceso a la seguridad social y condiciones dignas de trabajo a las personas que se emplean a través de aplicaciones digitales en México.
Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.
La reforma laboral en torno a las plataformas digitales de movilidad en México le vino como anillo al dedo para la empresa Uber.
La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Escrito por Redacción