El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Trabajadores y comerciantes de la Plaza Comercial Izazaga 89 realizaron una protesta en el Centro Histórico de la Ciudad de México para exigen a las autoridades locales que les permitan ejercer sus actividades, ya que es un golpe económico a sus ingresos y al bienestar de sus familias, especialmente en temporada de navidad y fin de año.
Los trabajadores cerraron la avenida José María Izazaga y 20 de Noviembre, así como la calle Nezahualcóyotl, todas ellas de la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos y colocaran sellos de suspensión de actividades por presunta venta de mercancía de contrabando y falta de permisos para fusionar dos predios.
En su protesta, los comerciantes mencionaron que solo son trabajadores que dependen del salario que perciben de los dueños de los negocios de mercancías chinas.
Hay que recordar que el jueves 28 de noviembre, autoridades de la Secretaría de Economía en conjunto con la Policía capitalina y elementos de la Marina, realizaron un operativo en el que decomisaron 260 mil piezas de diversas mercancías que ingresaron de manera ilegal al país.
Aunado a ello, los propietarios del edificio no contaban con los permisos para la fusión legal de los dos predios, por lo que se colocaron los sellos de suspensión de actividades.
Por el momento, la plaza continúa cerrada con los sellos de suspensión de actividades y resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Por su parte, los propietarios del inmueble informaron y colocaron letreros sobre la calle Nezahualcóyotl, informando que el lugar dará servicio hasta nuevo aviso.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera