Cargando, por favor espere...

Nacional
Lunes próximo votarán propuesta del Fondo de Pensiones para el Bienestar
La iniciativa contempla reformar las leyes del Seguro Social y del Infonavit para dirigir los ahorros no reclamados hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar;


El próximo lunes 15 de abril, será sometida a votación, en la comisión de Seguridad Social, la propuesta de los diputados de Morena para dirigir hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar los ahorros destinados al retiro y vivienda de trabajadores de 70 años, que no hayan sido reclamados.

Un día después, el martes 16 de abril, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) decidirá cuándo llevará al pleno dicha propuesta, ya que únicamente implica cambios en leyes secundarias; cabe destacar que para su aprobación se requiere una mayoría simple del 50 por ciento más uno.

Dicha iniciativa contempla reformar las leyes del Seguro Social y del Infonavit para dirigir los ahorros no reclamados de los titulares de 70 años hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar; a través del cual se busca financiar la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador, de asegurar una pensión igual al último salario de los trabajadores que ganen menos que el sueldo promedio de cotización en el IMSS, establecido en 16 mil 777.78 pesos mensuales en 2023.

Voces críticas han calificado la iniciativa como una expropiación de los recursos de los trabajadores, entre ellos Rolando Silva, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, quien señaló como un problema de la iniciativa el incremento de la esperanza de vida, lo que resulta en más personas que continúan trabajando después de los 70 años.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Guillermo Zamarripa, estimó que, de aprobarse la iniciativa, alrededor de 30 mil y 40 mil pesos de ahorros de los trabajadores serían enviados en automático al Fondo de Pensiones para el Bienestar.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Reforma morenista al sistema de pensiones; esquema piramidal insostenible

A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista

La Ley de Amnistía da facultades a AMLO para abrir puertas a los delincuentes: oposición

La votación se aprobó con 258 a favor de los legisladores del bloque mayoritario; 205 en contra, de la oposición y una abstención.

81% de encuestados avala reforma al PJ: Claudia Sheinbaum

El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.

Diputada trans irrumpe en foro sobre reforma judicial y critica a jueces

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

Amenazan trabajadores y asesores de diputados con protestas por despidos

Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.

Entre algarabía y nepotismo, así confirmó Morena candidatos plurinominales

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

Entre la opacidad y discrecionalidad, así las contrataciones de las cámaras del Senado y Diputados

Con la desaparición del INAI habrá más opacidad en el Congreso de la Unión.

Aprueban sancionar a quienes cobren comisiones a consumidores

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

Nuevo esquema pensionario, despedida de la 4T

Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.

Se corregirá error en el dictamen de la reforma de pensiones

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

Por un “descuido” IMSS podría dejar sin pensión a jubilados en 2025

Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.

Morena y aliados aprueban extinción de órganos autónomos

Por 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y con en 119 contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó la reforma para desparecer a los organismo autónomos.

Ministros no logran acuerdos en el primer Foro de Reforma Judicial en San Lázaro

La reforma generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 personas juzgadoras, además de la totalidad de los ministros.

FGJCDMX desactivó “Antenas”, que ayudaba a investigar delitos contra menores

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

Reforma de pensiones

En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.