Cargando, por favor espere...

Lunes próximo votarán propuesta del Fondo de Pensiones para el Bienestar
La iniciativa contempla reformar las leyes del Seguro Social y del Infonavit para dirigir los ahorros no reclamados hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar;
Cargando...

El próximo lunes 15 de abril, será sometida a votación, en la comisión de Seguridad Social, la propuesta de los diputados de Morena para dirigir hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar los ahorros destinados al retiro y vivienda de trabajadores de 70 años, que no hayan sido reclamados.

Un día después, el martes 16 de abril, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) decidirá cuándo llevará al pleno dicha propuesta, ya que únicamente implica cambios en leyes secundarias; cabe destacar que para su aprobación se requiere una mayoría simple del 50 por ciento más uno.

Dicha iniciativa contempla reformar las leyes del Seguro Social y del Infonavit para dirigir los ahorros no reclamados de los titulares de 70 años hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar; a través del cual se busca financiar la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador, de asegurar una pensión igual al último salario de los trabajadores que ganen menos que el sueldo promedio de cotización en el IMSS, establecido en 16 mil 777.78 pesos mensuales en 2023.

Voces críticas han calificado la iniciativa como una expropiación de los recursos de los trabajadores, entre ellos Rolando Silva, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, quien señaló como un problema de la iniciativa el incremento de la esperanza de vida, lo que resulta en más personas que continúan trabajando después de los 70 años.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Guillermo Zamarripa, estimó que, de aprobarse la iniciativa, alrededor de 30 mil y 40 mil pesos de ahorros de los trabajadores serían enviados en automático al Fondo de Pensiones para el Bienestar.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997

La votación se aprobó con 258 a favor de los legisladores del bloque mayoritario; 205 en contra, de la oposición y una abstención.

La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar

La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.

Colectivos advirtieron que los servicios de salud de la entidad se resistirán, pero están listos para hacer cumplir el fallo.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.

Por 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y con en 119 contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó la reforma para desparecer a los organismo autónomos.

En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.

Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.

*La edad mínima para jubilarse será de 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar