Cargando, por favor espere...

Lunes próximo votarán propuesta del Fondo de Pensiones para el Bienestar
La iniciativa contempla reformar las leyes del Seguro Social y del Infonavit para dirigir los ahorros no reclamados hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar;
Cargando...

El próximo lunes 15 de abril, será sometida a votación, en la comisión de Seguridad Social, la propuesta de los diputados de Morena para dirigir hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar los ahorros destinados al retiro y vivienda de trabajadores de 70 años, que no hayan sido reclamados.

Un día después, el martes 16 de abril, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) decidirá cuándo llevará al pleno dicha propuesta, ya que únicamente implica cambios en leyes secundarias; cabe destacar que para su aprobación se requiere una mayoría simple del 50 por ciento más uno.

Dicha iniciativa contempla reformar las leyes del Seguro Social y del Infonavit para dirigir los ahorros no reclamados de los titulares de 70 años hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar; a través del cual se busca financiar la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador, de asegurar una pensión igual al último salario de los trabajadores que ganen menos que el sueldo promedio de cotización en el IMSS, establecido en 16 mil 777.78 pesos mensuales en 2023.

Voces críticas han calificado la iniciativa como una expropiación de los recursos de los trabajadores, entre ellos Rolando Silva, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, quien señaló como un problema de la iniciativa el incremento de la esperanza de vida, lo que resulta en más personas que continúan trabajando después de los 70 años.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Guillermo Zamarripa, estimó que, de aprobarse la iniciativa, alrededor de 30 mil y 40 mil pesos de ahorros de los trabajadores serían enviados en automático al Fondo de Pensiones para el Bienestar.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El 15 de noviembre, lo diputados también recibirán el paquete económico 2025

Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

La reforma generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 personas juzgadoras, además de la totalidad de los ministros.

La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.

La suma representa la extracción de recursos de alrededor de 3.5 y cuatro millones de cuentas inactivas

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.

Sus funciones serán absorbidas por dependencias de la administración pública federal.

El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.

El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.

En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.