Cargando, por favor espere...
El registro para la Pensión Bienestar 2025 ya está disponible. Este programa otorga un apoyo económico dirigido a adultos mayores de 65 años, informaron autoridades del Gobierno Federal. La Pensión Bienestar se destina a las personas adultas mayores que cumplan con los requisitos establecidos y ofrece un apoyo económico de seis mil pesos bimestrales.
El periodo de registro para la Pensión Bienestar 2025 será del 19 al 30 de noviembre de 2024, en todo el país. Las personas que hayan cumplido o cumplan 65 años o más hasta el 31 de diciembre de 2024 podrán inscribirse.
El calendario de registro está organizado según la inicial del primer apellido durante el mes de noviembre: el lunes 25 corresponde a los que inicien con las letras A, B y C; los martes 19 y 26 es para D, E, F, G y H; los miércoles 20 y 27 es para I, J, K, L y M; los jueves 21 y 28 para N, Ñ, O, P, Q y R; los viernes 22 y 29 para S, T, U, V, W, X, Y y Z; finalmente, los sábados 23 y 30 estarán disponibles para todas las letras.
Para registrarse, es necesario presentar una identificación oficial vigente, como INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad, así como el acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato reciente, un comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad y un teléfono de contacto, tanto celular como fijo, si aplica. Si el solicitante no puede acudir personalmente, podrá designar a un representante auxiliar, quien deberá presentar la misma documentación.
El registro se realiza en los Módulos de Bienestar, los cuales operan de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Para localizar el módulo más cercano, visita la página oficial de la Secretaría del Bienestar en www.gob.mx/bienestar.
Expertos señalan inviabilidad del proyecto.
El periodo de registro para la Pensión Bienestar 2025 será del 19 al 30 de noviembre de 2024
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.
Las denuncias se han hecho principalmente por habitantes del estado de Sinaloa, quienes aseguran que a sus casas llegaron los estafadores haciéndose pasar por trabajadores de la Secretaría del Bienestar para supuestamente brindar información relacionada con las pensiones.
Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.
El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar
El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.
María Luisa Albores encabezó la Secretaría del Bienestar y gestionó programas como la Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida.
Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.
Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos
700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar
La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera