Cargando, por favor espere...
De acuerdo con los reportes de ejercicio de gastos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los servicios de salud reproductiva, atención psiquiátrica y prevención de VIH tuvieron menos recursos de enero a septiembre de este año; mientras que el gasto de la producción de conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador incrementó casi 150 por ciento.
El informe de la SHCP indica que la mayor reducción fue para el rubro de atención psiquiátrica, cuyo recorte fue de 42.3 por ciento en dicho periodo, de los mil 200 millones que tenía autorizado para 2023, se modificó el presupuesto a 692.6 millones de pesos.
Otro de los organismos más castigados también fue el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva que tuvo un recorte de 19.7 por ciento; de los dos mil 23 millones de pesos aprobados, su gasto cayó sólo a mil 624 millones de pesos; lo cual se traduce en casi 400 millones de pesos menos para atender temas de planificación familiar, salud sexual, cáncer cervicouterino y de mama, así como igualdad de género y prevención de la violencia.
Asimismo, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida tenía autorizado un presupuesto de 466 millones de pesos, pero, tuvo una caída de 9.2 por ciento, por lo que ejerció solo 423.6 millones.
El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; así como la Comisión Nacional contra las Adicciones también sufrieron recortes de 111 y 256 millones de pesos, respectivamente.
La educación también se vio afectada, según los reportes de Hacienda, la Coordinación General de Prende MX pasó de 498 millones de pesos a cero, dicha instancia fue creada en 2014 para el programa de Inclusión y Alfabetización Digital.
Situación contraria sucedió con las “mañaneras”, ya que en la Cámara de Diputados se había autorizado un presupuesto de 33.1 millones de pesos para el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), que se encarga de principalmente de las conferencias mañaneras, pero, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos, lo cual representó un incremento de 149 por ciento de su gasto.
Finalmente, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue otro rubro al que el Gobierno Federal consintió con más recursos, ya que el presupuesto original era de 836 millones de pesos, pero terminó modificándose hasta terminar septiembre pasado con mil 473 millones de pesos.
Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.
Los legisladores de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron recientemente una reforma constitucional que elimina la responsabilidad del Estado de generar energías limpias.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
México corre el riesgo de no aprovechar las oportunidades del nearshoring y de enfrentar un futuro marcado por la incertidumbre energética.
Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.
Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.
La suspensión fue promovida por un amparo de cuatro jueces federales.
El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy
Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción