Cargando, por favor espere...

Emite jueza suspensión definitiva para frenar reforma judicial
La suspensión fue promovida por un amparo de cuatro jueces federales.
Cargando...

Una jueza federal de Morelos concedió una suspensión definitiva para frenar la aprobación de la reforma al Poder Judicial por tiempo indefinido en el Congreso de la Unión.

La jueza quinta de distrito Martha Eugenia Magaña López informó que la violación o el desacato a la medida tendrá como consecuencia “la comisión de un delito equiparable al de abuso de autoridad” como lo establece el artículo 266 de la Ley de Amparo.

La suspensión fue promovida por un amparo de cuatro jueces federales que van en contra del artículo 186 del reglamento de la Cámara de Diputados por hacer uso de un dictamen que fue publicitado en una legislatura pasada y busca ser aprobado por una nueva.

La jueza consideró la necesidad de hacer efectivo la acción jurídica por tratarse de una reforma constitucional y para ser analizada por inconformidades. De negarse los diputados y senadores a hacer caso, notificó que se daría parte al Ministerio Público Federal “para los efectos que haya lugar”.

Durante la madrugada del miércoles, la mayoría calificada de Morena, PT y PVEM en la Cámara de Diputados aprobaron la reforma judicial; el dictamen fue turnado al Senado para su eventual votación que se prevé para el 11 de septiembre. En respuesta, los trabajadores de la judicatura protestan en calles y recintos legislativos para frenar su entrada en vigor.

La tarde del miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución de la jueza con sede en Cuernavaca.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Eso de que ‘declinaron voluntariamente a no presentarse a la elección’ es una mentira… No se puede decidir con libertad abandonar el trabajo de toda una vida: ministra.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.

Decidieron suspender sus actividades y unirse al paro de labores indefinido del Poder Judicial de la Federación.

La organización advirtió que la falta de un análisis detallado de las condiciones de los tribunales locales podría agravar deficiencias históricas del sistema judicial.

Una gran parte de la población mexicana desconoce el contenido fundamental de la reforma judicial impulsada por el gobierno que encabezó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.

Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.

Se trató de la minuta del Senado de la República que modifica la Ley Federal del Trabajo.

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.

La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, exime al Ejército, PEMEX y CFE de cumplir Ley de Obras

La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

La Cámara de Diputados tiene previsto llevar al Pleno y votar este viernes 23 de agosto sobre la desaparición de siete organismos autónomos.

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.