Cargando, por favor espere...

Cámara de Diputados aprueba reforma que prohíbe el maltrato animal
Con 450 votos a favor, el proyecto fue turnado al Senado para su análisis y ratificación.
Cargando...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que prohíbe el maltrato animal y establece la obligación del Estado mexicano de garantizar la protección y el cuidado adecuado de los animales. Con 450 votos a favor, el proyecto fue turnado al Senado para su análisis y ratificación.

La reforma contempla que los planes de estudio incluirán temas relacionados con el cuidado del medio ambiente y la protección animal. Además, establece un plazo de 180 días para que el Congreso expida una ley general en materia de protección animal, que prohíba el maltrato en la crianza, el aprovechamiento y el uso de animales en espectáculos con fines de lucro.

La diputada Merilyn Pozos señaló que México ocupa el primer lugar en América Latina en abandono de animales y el tercer lugar mundial en maltrato animal. Afirmó que esta reforma obliga a seguir legislando para imponer castigos más severos a los maltratadores y a quienes abandonan a los animales.

Por su parte, la diputada Paola Espinosa criticó actos de autoridad que, según ella, han causado la muerte de miles de animales, citando el caso del Tren Maya, donde monos, zorros y jaguares, entre otras especies, han muerto debido a la destrucción de su hábitat. Espinosa instó a que la reforma ayude a frenar estos daños ecológicos.

Mientras tanto, la legisladora Abigail Arredondo expresó el apoyo de su bancada al dictamen y destacó que siete de cada diez animales domesticados en México sufren algún tipo de maltrato. Resaltó la importancia de erradicar estas prácticas y garantizar el bienestar de los animales.

Finalmente, la diputada Lilia Aguilar celebró la reforma y presentó a "Jack" y "Milo", dos perros detectores de explosivos en el Palacio de San Lázaro, como ejemplo de las diversas funciones importantes que realizan los animales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Aun cuando el monto aprobado en la Cámara de Diputados del PEF 2024 para las mujeres es mayor que otros años, el 89% de éste es para los programas prioritarios de AMLO, como la Pensión para los adultos mayores.

Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.

Aprobaron modificaciones a la Constitución Política local para incorporar estrategias de prevención y reparación para las víctimas de violencia contra mujeres y niñas por cuestión de género.

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.

La discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.

La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.

El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.

La reforma establece que los jueces, ministros y magistrados serán electos mediante el sufragio directo de la ciudadanía.

De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.

El dictamen avala la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Esta propuesta con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro.