Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.
Cargando, por favor espere...
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que prohíbe el maltrato animal y establece la obligación del Estado mexicano de garantizar la protección y el cuidado adecuado de los animales. Con 450 votos a favor, el proyecto fue turnado al Senado para su análisis y ratificación.
La reforma contempla que los planes de estudio incluirán temas relacionados con el cuidado del medio ambiente y la protección animal. Además, establece un plazo de 180 días para que el Congreso expida una ley general en materia de protección animal, que prohíba el maltrato en la crianza, el aprovechamiento y el uso de animales en espectáculos con fines de lucro.
La diputada Merilyn Pozos señaló que México ocupa el primer lugar en América Latina en abandono de animales y el tercer lugar mundial en maltrato animal. Afirmó que esta reforma obliga a seguir legislando para imponer castigos más severos a los maltratadores y a quienes abandonan a los animales.
Por su parte, la diputada Paola Espinosa criticó actos de autoridad que, según ella, han causado la muerte de miles de animales, citando el caso del Tren Maya, donde monos, zorros y jaguares, entre otras especies, han muerto debido a la destrucción de su hábitat. Espinosa instó a que la reforma ayude a frenar estos daños ecológicos.
Mientras tanto, la legisladora Abigail Arredondo expresó el apoyo de su bancada al dictamen y destacó que siete de cada diez animales domesticados en México sufren algún tipo de maltrato. Resaltó la importancia de erradicar estas prácticas y garantizar el bienestar de los animales.
Finalmente, la diputada Lilia Aguilar celebró la reforma y presentó a "Jack" y "Milo", dos perros detectores de explosivos en el Palacio de San Lázaro, como ejemplo de las diversas funciones importantes que realizan los animales.
Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.
La aplicación de una ley sobre actos pasados y no futuros, así como la “retroactividad”, están prohibidas en el mundo porque arriesgan la seguridad jurídica de las persona.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.
Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.
La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.
Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.
MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.
Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.
Acusan a Ariadna Montiel de grosera y negar información.
La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, exime al Ejército, PEMEX y CFE de cumplir Ley de Obras
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera