Cargando, por favor espere...

Aprueban diputados dictamen para prohibir vapeadores
Aprobaron la prohibición de la producción, distribución y venta de vapeadores, cigarrillos electrónicos, y otras sustancias tóxicas.
Cargando...

La Cámara de Diputados aprobó modificaciones al artículo 19 de la Constitución, ampliando el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, entre los ilícitos añadidos se encuentran la extorsión, el narcomenudeo, la producción y distribución de drogas sintéticas como el fentanilo, así como la defraudación fiscal y la emisión ilícita de comprobantes fiscales.

En el marco de estas reformas, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales también aprobaron la prohibición de la producción, distribución y venta de vapeadores, cigarrillos electrónicos, y otras sustancias tóxicas, incluyendo precursores químicos y drogas sintéticas.

La reforma, que modificará los artículos 4 y 5 de la Constitución, busca proteger la salud pública, especialmente entre adolescentes, quienes han incrementado el uso de estos dispositivos electrónicos para consumir nicotina. Además, se aprobó una reserva que prohíbe cualquier interpretación que pretenda modificar o suspender la aplicación de estas normas.

Cabe recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó en noviembre de 2022 un proyecto que proponía eliminar la prisión preventiva oficiosa, al no alcanzar los ocho votos necesarios para su ratificación.

Actualmente, el artículo 19 de la Constitución establece la aplicación de la prisión preventiva oficiosa en casos de abuso o violencia contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, secuestro, entre otros. La SCJN señala que esta medida debe aplicarse cuando otras medidas cautelares no sean suficientes o cuando el imputado esté procesado o haya sido previamente sentenciado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

Con 450 votos a favor, el proyecto fue turnado al Senado para su análisis y ratificación.

Esta propuesta con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro.

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.

Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.

GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.

La Cámara de Diputados tiene previsto llevar al Pleno y votar este viernes 23 de agosto sobre la desaparición de siete organismos autónomos.

La Cámara de Diputados aportará 10 millones de pesos para cerca de 80 legisladores y trabajadores.

La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.

La reforma establece que los jueces, ministros y magistrados serán electos mediante el sufragio directo de la ciudadanía.

El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.

La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.