Cargando, por favor espere...
En los últimos años, cientos de tortugas caguama, que habitan en las aguas del océano Pacífico han muerto; por lo que marinos y científicos en México realizan labores de investigación para determinar, ya que se trata de una especie vulnerable.
De acuerdo con la Secretaría de Marina, en agosto pasado inició una expedición a bordo del buque ARM Sayulita para estudiar el hábitat de estas tortugas en el Golfo de Ulloa, en Baja California Sur. Se trató de la primera de tres viajes programados con el fin de revertir una certificación negativa impuesta por autoridades estadounidenses, quienes aseguran que México no está haciendo lo suficiente para proteger a esta especie que se enfrenta a amenazas como la pesca ilegal.
Conocida también como tortuga amarilla (Caretta caretta), esta especie realiza una de las migraciones transoceánicas más largas de cualquier vertebrado marino, viajando desde sus zonas de anidación en Japón hasta las costas mexicanas, según la ONG de conservación Sea Shepherd, que participa en las investigaciones; sin embargo, entre 2018 y 2020, se reportó la muerte de entre 500 y mil tortugas caguamas por año en México.
Las autoridades mexicanas han identificado varias posibles causas para esta mortandad, incluyendo la pesca incidental, la edad, enfermedades, depredación natural o condiciones ambientales adversas. Además del crucero de investigación, la Secretaría de Marina ha intensificado sus operativos para combatir la pesca ilegal en el Golfo de Ulloa.
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.
Un sujeto disfrazado de zombi espantaba a quienes transitaban por la zona, lo que provocó su desalojo.
Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.
Entre los productos que más se han encarecido se encuentran la pechuga de pollo, carne de puerco, maíz para pozole, tostadas y productos lácteos como crema y queso.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.