Cargando, por favor espere...
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se burlara de las críticas por cómo su administración ha gestionado la salud pública, al asegurar que en 23 estados el sistema de salud IMSS Bienestar no es como el de Dinamarca, sino que es mejor; especialistas en la materia hicieron públicos datos y estadísticas que refutan tal aseveración.
La organización México cómo vamos evidenció que, de 2018, año del inicio de gobierno de López Obrador, a 2022, el porcentaje de personas que carecían de acceso a los servicios de salud se incrementó en casi 23 puntos porcentuales, al pasar de 16.2 a 39.1 por ciento de la población con esta carencia.
“En relación con 2018, en 2022 el porcentaje de personas con esta carencia se incrementó en casi 23 puntos porcentuales al ubicarse en 39.1 por ciento desde 16.2 por ciento en 2018, lo que significa que hay 30.3 millones de personas más en carencia por acceso a servicios de salud. Como resultado, los hogares han tenido que destinar una mayor proporción de su gasto para cubrir la falta de servicios en el sector de salud pública”.
La ONG aseguró que, de acuerdo con la más reciente actualización del Índice de Precios al Consumidor, los hogares en México gastaron más para cubrir la falta de servicios de salud pública. Entre los cinco estados con la mayor cantidad de población en esta situación están Chiapas, con el 66.1 por ciento de su población; le siguen Oaxaca, con el 65.7; Guerrero, con el 52.7; Michoacán, con el 51.2; e Hidalgo, con el 50.4 por ciento de su población sin acceso al servicio de salud.
México cómo vamos hizo hincapié en la necesidad de implementar políticas públicas para reducir el rezago educativo y garantizar el acceso universal a servicios de salud pública, pendientes urgentes para incrementar el progreso social en el país.
En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.
El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna
El cargo, según afirma el DOF será nombrado por el presidente de la República y estará adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
gobierno de AMLO, primer año de fracaso
Manipular con mentiras a un pueblo desinformado y poco habituado a la lectura y al estudio es relativamente sencillo, ya que crear conciencia en el pueblo es una tarea titánica y ardua.
“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.
Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Basta echarle una ojeada rápida al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que se envió a la Cámara de Diputados, para darse cuenta que el contenido no es más que las promesas de campaña de AMLO.
El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.
Se ve una luz en la alianza entre PRI, PRD y PAN que podría ayudar a que millones de mexicanos se sumen a esta propuesta.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
El crecimiento de la economía sí importa. No cabe esperar un mejor reparto de la riqueza nacional si no crece lo que hay que repartir.
En efecto, si el pueblo aprende a pensar bien y a organizarse, aunque sea obligado por el látigo de la desgracia, hallará al fin la salida del laberinto de pobreza.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.