Cargando, por favor espere...
La senadora Lilly Téllez posteó “En campaña, benditas redes sociales. En el poder, malditas redes sociales”, en referencia a la petición que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a las compañías de Facebook y Twitter, para que “transparentarán” a las cuentas “bots”, que últimamente han “atacado” al gobierno de la Cuarta Transformación.
Justificado en el hecho de que, desde el comienzo de la pandemia por Covid-19, en las redes sociales ha proliferado una gran cantidad de información falsa, o mejor conocido como Fake News.
Así como críticas al gobierno de López Obrador por la reducida capacidad para actuar ante la pandemia, tanto en lo que respecta a salud, como en economía.
Sin embargo, la senadora –que recientemente dejo las filas de Morena-, recordó que el presidente en tiempos de campaña uso a las redes sociales como estrategia para posicionar sus mensajes, incluso, las consideró como “benditas redes sociales”.
Ya en el poder, el presidente considera que es atacado por partidos políticos, líderes de partidos, medios de comunicación y periodistas, para lo cual, ha realizado campañas para agredir a sus críticos.
En redes sociales, la senadora ha dejado claro que no le parecen correctas las acciones del gabinete presidencial, y por lo que se ha distanciado del partido del presidente.
“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.
La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.
Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.
La polarización social, fácilmente acelerada desde ámbitos públicos, y alimentada por la carencia de diálogo y la descalificación del otro, son fermento para más situaciones de violencia y encono.
Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.
El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar
La cinta El juicio de los 7 de Chicago (2020) del realizador Aaron Sorkin, nos narra un episodio de esa larga lucha que han hecho las fuerzas progresistas en Estados Unidos.
La inseguridad económica se suma la inseguridad pública. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses del gobierno de AMLO se habían registrado 29 mil 629 homicidios, el nivel más alto que se haya presentado.
La voz empresarial atribuye al gobierno querer convulsionar el mercado de los medicamentos para favorecer a nuevas empresas
Marzo de 2021 fue el mes en el que se registraron las tasas más altas de violencia familiar y violación desde que se tiene.
En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.
“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”
Sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión de Claudia Sheinbaum.
"Es el peor momento de la historia; el peor año fue 2019, el segundo peor es 2020 y todo apunta a que 2021 terminará en niveles equivalentes al año pasado o ligeramente por abajo”, advierte experto.
La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.
La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Cambia el rumbo de la educación en México
Escrito por Redacción