Cargando, por favor espere...
La senadora Lilly Téllez posteó “En campaña, benditas redes sociales. En el poder, malditas redes sociales”, en referencia a la petición que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a las compañías de Facebook y Twitter, para que “transparentarán” a las cuentas “bots”, que últimamente han “atacado” al gobierno de la Cuarta Transformación.
Justificado en el hecho de que, desde el comienzo de la pandemia por Covid-19, en las redes sociales ha proliferado una gran cantidad de información falsa, o mejor conocido como Fake News.
Así como críticas al gobierno de López Obrador por la reducida capacidad para actuar ante la pandemia, tanto en lo que respecta a salud, como en economía.
Sin embargo, la senadora –que recientemente dejo las filas de Morena-, recordó que el presidente en tiempos de campaña uso a las redes sociales como estrategia para posicionar sus mensajes, incluso, las consideró como “benditas redes sociales”.
Ya en el poder, el presidente considera que es atacado por partidos políticos, líderes de partidos, medios de comunicación y periodistas, para lo cual, ha realizado campañas para agredir a sus críticos.
En redes sociales, la senadora ha dejado claro que no le parecen correctas las acciones del gabinete presidencial, y por lo que se ha distanciado del partido del presidente.
“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.
“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.
Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional
La SFP, señaló que las investigaciones muestran que Bartlett no ocultó bienes dentro de su declaración patrimonial.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.
Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.
El problema de México no es la corrupción, ésa es consecuencia de un mal mayor que hay que atender: el modelo económico.
El sistema neoliberal que hoy nos domina es, así, una inmensa y tupida red universal de poderes fácticos económicos, políticos y militares
“Son varios miles de familias tabasqueñas que fueron afectadas y que no fueron beneficiadas, hoy traemos 52 mil 130".
No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.
Esa subordinación ciega, sin rechistar nada sólo ha impedido a Claudia escuchar, atender y resolver los problemas de la Ciudad de México.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
El manantial de agua potable que provee a nueve comunidades del municipio de Cardonal, Hidalgo, está secándose significativamente desde hace tres años, debido a la falta de lluvias y al cambio climático.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Redacción