Cargando, por favor espere...

Nacional
Antorchistas veracruzanos le responden a AMLO: “¡Miente señor presidente!”
Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”


Coatepec, Veracruz.-  Justo en el momento en que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusaría a la “Antorcha mundial” como “intermediaria” de los programas sociales, cientos de antorchistas veracruzanos exigieron un alto a las calumnias durante un evento que realizó en Coatepec.

Durante el día, en Tlaxcala, el presidente acudió a entregar apoyos de su programa del bienestar, ahí, también se refirió a varias organizaciones, entre ellas a una que llama “Antorcha mundial” y la acusa de ser intermediaría, quien se queda con los programas sociales. El Movimiento Antorchista ha señalado que AMLO se refiere a esta agrupación política, por lo que en diversos momentos han exigido respeto.

Posteriormente viajó a Veracruz para entregar los apoyos de los programas sociales, y luego de que el presidente de la república hiciera mención de que durante su gobierno no habría intermediarios y menos si eran de organizaciones como la Antorcha Mundial, los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”, “exigimos respeto”, fueron algunas de las frases que se escucharon.

Al respecto, Miguel Arturo Batían Sierra, integrante del comité estatal del Movimiento Antorchista, señaló “estamos aquí para defender a nuestra organización, pues el mandatario ha desatado una campaña nacional en contra de las organizaciones haciendo referencia a la Antorcha Mundial. Le exigimos al presidente respeto al derecho del pueblo a organizarse en defensa de sus legítimos derechos”.

Asimismo, dijo “nosotros venimos ordenadamente y solo reaccionamos cuando AMLO nos mencionó, porque los antorchistas no estamos de acuerdo con esas mentiras que el presidente hace sin ningún sustento ni argumento, son calumnias, nos dice que funcionamos como intermediarios de los programas sociales y como gente que nos dedicamos al huachicoleo y eso no es cierto”.

Bastián Sierra,  destacó que hay muchas trabas en las solicitudes de apoyo que Antorcha ha solicitado a pesar de que se hacen las gestiones necesarias en las distintas dependencias llevando en orden los documentos y  hasta el momento hay cientos de colonias y municipios de Veracruz, donde no se han recibido los apoyos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.