Cargando, por favor espere...

En gobierno de AMLO, corrupción sigue siendo el problema principal de México
A nivel familiar, el principal problema que les afecta es la economía, pues el 43.6 por ciento así lo consideró; la seguridad, el 30 por ciento y los problemas sociales con el 12.4 por ciento.
Cargando...

La corrupción sigue siendo el principal problema del país durante este segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, según la última encuesta de México Elige. En segundo lugar, se ubica la inseguridad.

De acuerdo a la percepción de los mexicanos, el  27.2 por ciento afirma que la corrupción es el principal problema de México. Otro 25.8 por ciento, refiere que es la seguridad; mientras que el 23.9 por ciento, son los problemas sociales y el 18.5 por ciento son los problemas económicos.

Sin embargo, a nivel familiar, el principal problema que les afecta es la economía, pues el 43.6 por ciento así lo consideró; la seguridad, el 30 por ciento y los problemas sociales con el 12.4 por ciento.

Respecto a la crisis que más les preocupa a los mexicanos, según la encuesta de México Elige, es la de salud, así lo afirma el 57.7 por ciento de los entrevistados. Y en segundo lugar, con el 42.3 por ciento, es la crisis económica.

Los datos también recopilaron la aprobación del presidente López Obrador, en este caso tiene un 54.5 por ciento de aprobación, contra 45.5 por ciento de desaprobación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.

El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.

López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.

"La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”.

Del programa "Sembrando vida" sólo sobrevivió el 7 por ciento de los árboles contemplados, de una meta de 575 millones.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no

El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto

“Lo cierto es que lo sucedido en el puerto de Guaymas es sólo una gota en este interminable remolino de historias de asesinatos, levantados y desaparecidos

Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.

El Presidente no tiene ninguna facultad legal para autoerigirse en guardián de las elecciones, ni puede ser garantía de imparcialidad alguna porque sus intereses electorales y partidarios están a la vista de todos.

Durante la gestión de Alfonso Durazo Montaño, quien coordinó el gabinete de seguridad, se registró la cifra más alta de muertes violentas en lo que va del sexenio.

Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.