Cargando, por favor espere...

Economía
Restauranteros le dicen a Claudia Sheinbaum #AbrimosOMorimos
También otros restaurantes del Estado de México y la capital se han unido al llamado de la manifestación pacífica.


Trabajadores y trabajadoras de la industria restaurantera se manifiestan con un 'cacerolazo' este lunes en la Ciudad de México, en busca de ser considerados como industria esencial para reabrir sus locales que han permanecido tiempo cerrados ante la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con la agenda del C-5 capitalino, la concentración de restauranteros se lleva a cabo desde las 10:00 horas en Chihuahua #216, en la colonia Roma Norte.

Las empresas Sonora Grill, Grupo Fisher's y La Cervecería de Barrio, entre otras, han impulsado las consignas #AbrirOMorir y #AbrimosOMorimos en redes sociales, con el fin de visibilizar el problema que enfrenta el sector por las restricciones para abrir.

Sonora Grill Group anunció a través de su cuenta de Twitter este día que han decidido abrir sus puertas, debido a "la difícil situación a la que nos enfrentamos, como personas y como gremio".

La compañía indicó que brindarán servicio, siempre cumpliendo con los estrictos protocolos sanitarios, argumentando que la industria restaurantera es fuente de empleos, no de contagios.

Lo mismo ocurrió con Grupo Fisher's, el cual dio a conocer que sus restaurantes están abiertos pues es necesario, más que nunca, el apoyo a la industria. "Por nosotros, por nuestras familias, por todos", apuntaron.

En una carta abierta de los restauranteros y dirigida a los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo, en la CDMX y Estado de México, respectivamente, se pidió a las autoridades que la industria sea considerada como una actividad esencial y se permita su regreso al trabajo. La misiva tiene fecha del 7 de enero de 2021.

También otros restaurantes del Estado de México y la capital se han unido al llamado de la manifestación pacífica.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) indicó en un comunicado publicado el domingo que el cierre de operaciones de la industria restaurantera del país ha causado que miles de empresas del ramo hayan sufrido un impacto severo en su operación y economía; y apuntó la preocupación de los empresarios del sector en Estado de México, Puebla y Ciudad de México.

La Concamin puntualizó que, en estas tres entidades, donde reconoció que se han disparado los contagios y fallecimientos por coronavirus, las compañías de esta industria enfrentan situaciones insostenibles debido a los pagos de nómina y otras obligaciones laborales y fiscales mientras permanecen cerrados, por lo que es necesaria más claridad sobre cuándo podrán operar.

Tanto el Estado de México como la Ciudad de México han permanecido en semáforo rojo desde el pasado 19 de diciembre, por lo que empresas como las del sector restaurantero han tenido que cerrar nuevamente sus puertas o entregar solamente servicio para llevar. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El apoyo a la petrolera alcanzó 380.6 mil mdp hasta septiembre, un monto que superó al gasto ejercido por la Secretaría de Educación en el mismo periodo.

México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.

Alzas en electricidad y transporte aéreo impulsaron el incremento quincenal.

La extrema derecha, o neofascismo, avanza en el mundo peligrosamente, en particular en las naciones del bloque imperialista occidental.

Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.

El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.

La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.