Cargando, por favor espere...
Ante la amenaza que ha generado la propagación del Coronavirus-Covid-19 en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, irónicamente exhibió esta mañana como “escudo protector”, dos imágenes del Sagrado Corazón de Jesús y un dólar que porta en su billetera.
“Estamos tranquilos, y vamos a estar más tranquilos… he hecho todo lo que se va a aplicar en el caso del agravamiento de la crisis, el escudo protector, que es como el detente, es la honestidad, esto es lo que protege, el no permitir la corrupción”, dijo Obrador.
Durante su conferencia mañanera, sacó de su billetera la primera imagen religiosa: “Miren, aquí está el detente. Esto me lo da la gente… son mis guardaespaldas. Esto es muy común, (me lo da) la gente. Y tengo otras cosas, porque no solo es catolicismo, también religión evangélica y libres pensadores, que me entregan de todo y todo lo guardo. No está demás”.
Al instante sacó una segunda imagen. “Miren, aquí está otro detente: ´detente enemigo que el corazón de Jesús está conmigo´. Pero no hay ni siquiera enemigos”.
De esta menera es como el gobierno de Andrés Manuel López Obrador llama a la calma al pueblo de México, cuando el número alcanzado por el conavid-19 a nivel nacional suman cerca de 100 casos, sin que el gobierno presente medidas más estrictas al respecto.
El principal problema es que nadie les dijo o informó que si querían ser parte de esa nueva corporación.
Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
De las 17 posiciones del gabinete del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solo seis están ocupadas por mujeres
Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.
El Presupuesto de Egresos de la Federación del año que entra (PEF2021) no prevé ningún incremento real en el gasto destinado a las instituciones de educación superior y se limita a ajustar el de 2020 con el alza de la inflación prevista (3.4 por ciento).
Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.
Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles
El salario mínimo vigente para 2020 implica un aumento global de 20 por ciento para todo el territorio nacional
Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.
Las dos convocatorias obtuvieron el respaldo de todos los legisladores presentes en el Pleno.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos".
El objetivo real de su 4T no es fortalecer la soberanía nacional de nuestro país, ni la libertad, la justicia o la independencia; por el contrario, intenta destruir la economía.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
Reportan 20 estados reducción de abasto diario de agua
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Escrito por Redacción