Cargando, por favor espere...

CDMX arranca “nueva normalidad” con protocolos
El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico
Cargando...

Claudia Shienbaum jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de protocolos que deberán seguir todos los ciudadanos de la capital a partir de este primero de junio, con el regreso de la nueva normalidad.

Olivia López Arellano, secretaria de Salud en la capital dijo en videoconferencia que el protocolo será supervisado y reforzado los próximos días para evitar contagios. “Lo vamos a reforzar en los próximos días, pero vamos a implementar un modelo de video vigilancia epidemiológica con una información muy clara a la ciudadanía para evitar contagios y que seguimos en semáforo rojo”, afirmó.

La vigilancia del protocolo se hará con base en cinco reglas básicas:

-Evitar salir a menos que sea estrictamente necesario.

-Usar cubre bocas y careta.

-Lavarse las manos.

-Mantener la sana distancia.

-No tocarse la cara.

El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico y llevará a cabo un fortalecimiento de la atención primaria a la Salud a través de una estrategia de rastreo de contactos.

De igual forma la jefa de Gobierno anunció que para evitar aglomeraciones en el sistema de transporte se impulsará el uso de las ciclovías emergentes que estarán a prueba de operación para coordinar su funcionamiento y evitar la saturación del transporte público.

Dichas vías emergentes estarán a lo largo de la línea 1 y línea 2 del metrobús. La línea 1 que será unidireccional en ambos sentidos y la Línea 2 que será bidireccional en carril de extrema derecha.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Como parte de su política de “no repartir moches”, el presidente busca la manera de que los flujos de dinero los maneje el gobierno.

Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.

AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.

No son pocos los mensajes que se publican a diario sobre personas arrepentidas con su voto, tras los resultados de la administración morenista.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.

"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.

La mala planeación del gobierno obradorista ha pegado también al empleo y se sabe, con cifras reales, que todo el 2019 fue el año con la menor cantidad de empleos formales creados.

Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los   campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.

Este nuevo show mediático recuerda los escándalos televisivos de “la mafia del poder”, y solo puede entenderse como un intento de Morena por recuperar la popularidad perdida y asegurar su continuidad en 2021.