Cargando, por favor espere...

CDMX arranca “nueva normalidad” con protocolos
El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico
Cargando...

Claudia Shienbaum jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de protocolos que deberán seguir todos los ciudadanos de la capital a partir de este primero de junio, con el regreso de la nueva normalidad.

Olivia López Arellano, secretaria de Salud en la capital dijo en videoconferencia que el protocolo será supervisado y reforzado los próximos días para evitar contagios. “Lo vamos a reforzar en los próximos días, pero vamos a implementar un modelo de video vigilancia epidemiológica con una información muy clara a la ciudadanía para evitar contagios y que seguimos en semáforo rojo”, afirmó.

La vigilancia del protocolo se hará con base en cinco reglas básicas:

-Evitar salir a menos que sea estrictamente necesario.

-Usar cubre bocas y careta.

-Lavarse las manos.

-Mantener la sana distancia.

-No tocarse la cara.

El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico y llevará a cabo un fortalecimiento de la atención primaria a la Salud a través de una estrategia de rastreo de contactos.

De igual forma la jefa de Gobierno anunció que para evitar aglomeraciones en el sistema de transporte se impulsará el uso de las ciclovías emergentes que estarán a prueba de operación para coordinar su funcionamiento y evitar la saturación del transporte público.

Dichas vías emergentes estarán a lo largo de la línea 1 y línea 2 del metrobús. La línea 1 que será unidireccional en ambos sentidos y la Línea 2 que será bidireccional en carril de extrema derecha.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial

La mandataria capitalina indicó que actualmente hay 2 mil 590 personas hospitalizadas por Covid-19 en la capital, de las cuales 675 están intubadas.

“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”

La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.

Latinoamérica ha engendrado a grandes poetas que nada tienen que envidiarle a los ingleses, franceses o alemanes en relación con su habilidad por la creación.

241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

Los padecimientos con mayor registro de desabasto son cáncer, diabetes y postransplantado.

"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"

“Hoy la democracia mexicana es fuerte y saludable”, lo cual se refleja en que existen elementos como la posibilidad de transición

El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".

Muchos estados esperan alcanzar el color de riesgo mínimo y lograr la estabilidad para que puedan regresar a las aulas.

La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución

El nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis.