Cargando, por favor espere...

CDMX arranca “nueva normalidad” con protocolos
El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico
Cargando...

Claudia Shienbaum jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de protocolos que deberán seguir todos los ciudadanos de la capital a partir de este primero de junio, con el regreso de la nueva normalidad.

Olivia López Arellano, secretaria de Salud en la capital dijo en videoconferencia que el protocolo será supervisado y reforzado los próximos días para evitar contagios. “Lo vamos a reforzar en los próximos días, pero vamos a implementar un modelo de video vigilancia epidemiológica con una información muy clara a la ciudadanía para evitar contagios y que seguimos en semáforo rojo”, afirmó.

La vigilancia del protocolo se hará con base en cinco reglas básicas:

-Evitar salir a menos que sea estrictamente necesario.

-Usar cubre bocas y careta.

-Lavarse las manos.

-Mantener la sana distancia.

-No tocarse la cara.

El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico y llevará a cabo un fortalecimiento de la atención primaria a la Salud a través de una estrategia de rastreo de contactos.

De igual forma la jefa de Gobierno anunció que para evitar aglomeraciones en el sistema de transporte se impulsará el uso de las ciclovías emergentes que estarán a prueba de operación para coordinar su funcionamiento y evitar la saturación del transporte público.

Dichas vías emergentes estarán a lo largo de la línea 1 y línea 2 del metrobús. La línea 1 que será unidireccional en ambos sentidos y la Línea 2 que será bidireccional en carril de extrema derecha.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) atiende a 344 mil 936 jóvenes, mientras que en educación especial hay 621 mil 628.

Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

El delegado de Bienestar regional, Dagoberto Valderde, retiró el boleto ganador de 20 millones de pesos, resultado de la rifa del avión presidencial.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

México se encuentra sumergido en varias crisis: de inseguridad, de Salud, de hospitales en los estados, en la educación y crisis en la entrega de apoyos vía los programas sociales.

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale

Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.

Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.

En la CDMX, al menos 41 por ciento  de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.

Son innegables los cambios en la esfera política del país.

La Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".