Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
El "check up" de Mario Delgado y el falso discurso de austeridad
Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.


Ayer don Mario Delgado, Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados un personaje “medio introvertido”, que traicionó a México con la aprobación del PEF 2020 al no tomar en cuenta las peticiones de obras y servicios de cientos de miles de colonias y que, además, redujo recursos a sectores como el campo, este miércoles fue cuestionado porque se le vio en el Hospital ABC según, aclaró después, no fue a tratarse algo en concreto, sino un "check up" que costó alrededor de 16 mil pesos.

El hecho no debería ser de "gran escándalo" ni tampoco tendría mucha "chililla" o crítica, sino fuera porque Mario Delgado, como muchos otros funcionarios de la 4T, incluido el mismo presidente de México, han vociferado a los cuatro vientos que son “políticos austeros”, de incomparable pureza, más pulcros que los Ángeles o el mismo creador.

Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas; por un lado, la de ser representantes y líderes únicos de un gobierno que se dice ser diferente y que todo lo que lo antecedió fue corrupción, abuso, mafia y lleno de malos políticos, casi el mismo diablo en persona; y por el otro, necesariamente tiene que ser la que viven verdaderamente, gastando muchos recursos, incluso, algunos permitidos por la función que desempeñan y que los ciudadanos no cuestionarían si fueran más honestos y realmente estuvieran trabajando para que en México las cosas fueran diferentes y cumplieran el México que prometieron, “Primero los pobres”.

El caso que nos ocupa, entonces, es criticable en el contexto de que el Insabi tiene una crisis muy fuerte por las reglas de operación y por el déficit de 103 mil médicos, 70 mil especialistas y 250 mil enfermeras en todo el país; además, hay 300 clínicas y hospitales abandonadas; sin dejar de lado datos como el reciente despido injustificado de 570 trabajadores del Sector salud en Oaxaca y la falta de medicamentos, por ejemplo, para niños que padecen cáncer cuyos padres se vieron obligados a manifestarse ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Y hablando de otro personaje que ya se ve incómodo en el grupo de AMLO es don Porfirio Muñoz Ledo, quien, durante el informe anual de Rosario Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las bancadas de Morena en la Comisión Permanente impidieron que el diputado Muñoz Ledo usara la tribuna para hacer una rectificación de hechos.

Muñoz Ledo solicitó a Mónica Fernández, presidenta de la Mesa Directiva, poder hablar, pero la senadora contestó que el formato ya estaba aprobado previamente y al someterlo a votación, donde partidos de oposición votaron a favor, Morena votó en contra y se le negó el uso del micrófono; pero todo eso fue una respuesta a que Muñoz Ledo ha acusado que Morena se está convirtiendo en un partido de Estado y también tras las declaraciones que hizo sobre de que la actuación de la Guardia Nacional contra la caravana de migrantes fue una salvaje agresión. Altas posibilidades hay de que Muñoz Ledo ya esté pensando abandonar a Morena y eso abriría otra crisis más en su estructura política.

El clímax no político...

Todo mundo se sorprende y se alarma porque ahora en la zona de Chilapa, Guerrero, arman a una veintena de niños, entre 6 y 16 años, y forman parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores (CRAC-PF), hecho que se da después de la muerte de 10 personas, supuestamente a manos del grupo armado conocido como "Los Ardillos".

La medida no es adecuada, ni tampoco la más correcta, pero la población de Guerrero y de otros estados del país, prefieren tomar medidas en el interior de sus comunidades ante la nula acción de la autoridad federal y estatal en materia de seguridad; una inacción de los representantes de gobierno puede generar nuevas medidas de los gobernados, la responsabilidad, siempre será de los primeros. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

amlo2.jpg

El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias.

Primeras decisiones de Sheinbaum, mal augurio para México

Claudia Sheinbaum ha intentado disfrazar su fidelidad servil hacia AMLO con ofertas de diálogos ante varios sectores.

violencia1.jpg

En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.

morena2.jpg

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

López.jpg

No puede ser de izquierda quien criminaliza las organizaciones sociales, elimina el Seguro Popular, deja sin medicinas a los niños con cáncer.

empleos.jpg

El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo.

buzos.jpg

Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten

CUI.jpg

Los cálculos y las cuentas no le siguen saliendo al señor presidente, pero además no le van a salir porque la misma bolsa de dinero que se tenía en sexenios anteriores es similar a la que se quiere repartir para este nuevo año.

boa4.jpg

“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".

jornada.jpg

Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil.

Guardia.jpg

La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.

IfT.jpg

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

Pio.jpg

Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.

ACM.jpg

Resulta difícil decirle la verdad -al presidente López Obrador-, después de que se ha comprometido tanto con el error. Pero en algún momento tendremos que decírselo, fue la respuesta.

La salud de los mexicanos: abandono gubernamental

Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.