Cargando, por favor espere...

Nacional
Usa 4T “bots” para acallar críticas a AMLO y agredir a adversarios
“Desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.


El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en una de sus conferencias matutinas que solicitará a las empresas Facebook y Twitter transparentar el “tráfico de bots”, además, rechazó que su gobierno utilice “granjas de bots”, como si lo hacen sus adversarios –refirió-; sin embargo, de acuerdo a un análisis de Signa_Lab, del ITESO, identificó que “desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.

Los datos parciales, ya que “este es un trabajo en proceso, continuamos el monitoreo y análisis de la conversación en redes. Las bases de datos de las cuentas que han participado en unas y otras tendencias, es decir, a favor y en contra de la 4T y del Presidente, están siendo analizadas para estudiar: comportamiento, horarios, seguidores y seguidos, fecha de creación y autodescripción”, es parte del estudio “Tecnoartillería política. Antecedentes y puntos de partida para abordar los comportamientos anómalos de cuentas en redes sociales”.

En una muestra de tendencias para México en Twitter, identificadas entre el 30 de marzo y el 28 de abril del 2020, en la que se concentraron mensajes criticando o apoyando a la administración actual, revela el uso masivo de cuentas, las cuales, únicamente las pueden obtener de las “granjas de bots”.

Para el caso de los mensajes en apoyo al presidente y a la “Cuarta Transformación”, se “concentran hashtags que se utilizaron para apoyar a la administración actual. Esta visualización muestra las relaciones de usuario a hashtag (u2ht) y está compuesta de 35,253 nodos, 74,425 aristas y 8,814 comunidades”, es decir, miles de cuentas sincronizadas que operan a favor de López Obrador.

4t

Por lo que, la 4T logra colocar hashtag en tendencia. Signa-Lab identificó a los más difundidos: “amloestamoscontigo”, “amlocumple”, “laderechayanopuede”, “paguenloquedeben”, entre otros.

La estrategia incluye la colocación de hashtag para “responder” a los críticos de la administración. Entre los más “agresivos” que han lanzado a la red de Twitter se encuentra “FecalElGobiernoDelNarco”, “TemporadaDeZopilotes”, “OposiciónGolpista”, “FueraTVAzteca”, entre otros.

Los ataques orquestados masivamente son contra partidos políticos, líderes partidistas, empresarios, medios de comunicación, reporteros, líderes de opinión y organizaciones de la sociedad civil.

“Perfiles que no crean contenido propio y solo reproducen y reaccionan, que actúan de manera orquestada para atacar o defender intereses y temas específicos, en momentos específicos del día, usuarios que crean cuentas y en poco tiempo superan la cantidad de publicaciones promedio como personas de interés o medios de comunicación. A estas cuentas se les denomina como categoría “bot””, refiere el análisis.

Y agrega que “se trata de comportamientos que se convierten en una suerte de “tecno-artillería política”, esto es, perfiles utilizados para sostener sistemáticamente el tren de conversación a favor o en contra en una discusión. No para construir puntos de encuentro, no para trabajar en los puentes necesarios para salir de crisis que se padecen en conjunto”.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Gatell.jpg

Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.

Desconoce AMLO monto en pérdidas materiales por huracán Otis

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

veracruz.jpg

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.

Imagen no disponible

Morenavirus

Violencia en Palacio Nacional son producto de insensibilidad gubernamental

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

López2.jpg

Aunque, también afirmó que “vamos hacer un llamado, hay que arreglar las calles, desde luego si se puede bien".

prensa.jpg

Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.

guia.jpg

"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.

murat.jpg

Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.

Imagen no disponible

Informe sobro la trata de personas en México.

AML.gif

Presidente mexicano le interesa estar en los medios y lo obtiene; por un lado sigue usando su "mañanera" y por el otro anunciando, periódicamente, temas que más que aportar generan ruido y cortinas de humo.

Boletass.jpg

La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.

marcha.jpg

Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.

Equipo.jpg

No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.

delgado.jpg

La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.