Cargando, por favor espere...

AMLO pide a municipios hacer obras con  sus “ahorros”
Aunque, también afirmó que “vamos hacer un llamado, hay que arreglar las calles, desde luego si se puede bien".
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esta mañana a los estados y municipios que realicen obras de infraestructura, como la pavimentación de calles, drenaje, agua potable y luz eléctrica con “ahorros”, ya que –según dijo-, no gastan tanto.

Al presentar una encuesta del INEGI respecto a las principales necesidades de los mexicanos, la mayoría opinó que una de las demandas más sentidas, es el mal estado de las calles, los baches. Por lo que acto seguido, afirmó que le corresponde hacer obras de infraestructura a los estados y municipios.

“Pero como estarán las calles, bombardeadas, esto ayuda a que, si tienen ahorros, los gobiernos locales, porque no se les paga tanto a los regidores, porque no compran vehículos de lujo, porque no viajan tanto, pues a componer las calles, a arreglar las calles”, pidió.

Una reportera cuestionó al presidente respecto a que si ya existe una respuesta a la solicitud que hiciera hace unas semanas la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, de que ayudara “con lo que se pueda” para la realización de obras, AMLO comentó que va a apoyar a varias ciudades con obras.

Aunque, también afirmó que “vamos hacer un llamado, hay que arreglar las calles, desde luego si se puede bien, como debe ser, drenaje primero, agua potable y luego pavimento, y luego alumbrado público, no pavimentar y luego abrir, primero lo primero”.

Cabe recordar que este año, a los estados y municipios, les fue recortado sus presupuestos para infraestructura equivalente a un 0.5 por ciento real con relación al presupuesto aprobado para el 2019.

El gasto federalizado se integra por participaciones, aportaciones, convenios de coordinación en materia de descentralización y reasignación, y subsidios. Además, fueron eliminados los recursos de los diversos ramos, entre ellos, el ramo 23, con el que se asignaba recursos directos a municipios y entidades para obras y servicios.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"

La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"

Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.

el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no ha dado una sola señal de escuchar la cruda situación que golpea a los mexicanos.

En esta crónica estupenda, Reed narra precisamente aquello que es típico de una revolución: el estado de ánimo de las masas. Hizo lo que todo periodista comprometido debe hacer: "tomó notas, conversó, entrevistó"

Desempleo, bajos ingresos, encarecimiento de los artículos de primera necesidad, para esto sí tienen preferencia los pobres en el gobierno actual. No se han cumplido las promesas, las crisis económica y sanitaria y la política de la 4T hunden al país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat

México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

El jueves, México superó los 100 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Claudia Sheinbaum Pardo pretende privatizar una superficie de 620.33 metros cuadrados de terreno y 157.85 metros de construcción perteneciente al Mercado Mixcalco, denunciaron.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

Si la población se sujeta cada vez más a estos apoyos, de transferencias monetarias, es porque con su trabajo no puede hacerse de lo más indispensable.

El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.