Cargando, por favor espere...
Diputados electos del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) eligieron este martes a Ricardo Monreal Ávila como el próximo coordinador de su bancada en la LXVI Legislatura, que iniciará en septiembre.
El zacatecano también fue designado en una reunión privada para asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), debido a su larga trayectoria en la política.
En un hotel de Tacubaya, en la Ciudad de México, los legisladores también acordaron a los integrantes de la Mesa Directiva, la cual estará encabezada por Ifigenia Martínez.
El objetivo del oficialismo es que Martínez, como una de las primeras mujeres en postularse a la Presidencia de México, entregue la banda presidencial a Claudia Sheinbaum en octubre próximo.
En la agenda de la nueva legislatura se prevé la aprobación, con la mayoría calificada de Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), de adscribir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la desaparición de los organismos autónomos y la reforma al Poder Judicial
Huitzilan de Serdán. - Su más grande anhelo fue formar profesionistas que defendieran a su municipio del cacicazgo y conservaran la tranquilidad social. Su misión, más allá de cumplir burocráticamente con las actividades de un presidente municipal,.
Es necesario que el pueblo de México conozca la luz que le dio a los trabajadores el gran Carlos Marx, pues legó a los pueblos del mundo el método dialéctico, gracias al cual se pueden comprender a profundidad
Las reflexiones filosóficas son la base del conocimiento científico. La ciencia no se entiende completamente sin la filosofía y, por otro lado, la filosofía requiere de la ciencia y de los científicos.
La ciencia, la verdad científica, no es ni independiente ni incompatible con la práctica política.
Entre las irregularidades destacan: aspirantes no incluidos en las listas de insaculación y aquellos favorecidos por la tómbola pero no incorporados en las listas enviadas al INE.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
Si la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no puede hacer funcionar bien un transporte público, ¿cómo podría poner en buen rumbo una nación?
La alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, intentó derribar uno de los locales del mercado antiguo Ignacio Zaragoza con la ayuda de granaderos, por lo que vecinos y comerciantes se manifestaron y prendieron fuego al palacio de gobierno.
La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.
El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.
Cartón 1097
Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco
Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.
El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos.
Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_