Cargando, por favor espere...

Política
Cámara de Diputados aprueba transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena
GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.


Con 362 votos a favor (Morena, PT y PVEM) y 133 en contra (PAN, PRI y MC), la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la reforma impulsada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como parte de su Plan C, que transfiere la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y le otorga una figura militar.

Las modificaciones a los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución Política establecen que la GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente (Ejército, Fuerza Aére y Armada); asimismo, adquirió la facultad de investigar delitos en el ámbito de su competencia.

La votación particular se registró alrededor de las 3:40 horas de este viernes 20 de septiembre. Sólo se aceptó una modificación al dictamen, que establece que la Guardia Nacional se conformará por “personal militar”, excluyendo a integrantes de la Marina. La Mesa Directiva notificará el dictamen con este cambio y lo enviará al Senado de la República.

Con estas modificaciones, el personal procedente de la extinta Policía Federal, integrado a la Guardia Nacional al momento de su creación, será cesado y pasará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, conservando los derechos laborales adquiridos.

Además, ordenó al Ministerio Público y a las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, incluida la Guardia Nacional, coordinarse para cumplir con los fines de la seguridad pública y conformar el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el salón de plenos, la oposición mostró su rotundo rechazo a esta reforma, al advertir que se trata de un intento de militarizar la seguridad del país.

La diputada Laura Ballesteros de MC, al presentar una moción suspensiva, señaló: “nuestra Constitución protege el gobierno democrático liderado por civiles. Ahora intentan modificarla para militarizar todos los ámbitos y decisiones de la vida pública, como infraestructura, energía, aeropuertos, salud, educación y, por supuesto, seguridad. Hoy intentan nuevamente imponer su constitucionalismo abusivo con la reforma para consumar la militarización de la Guardia Nacional”.

El diputado Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de seguridad en Coahuila, defendió que la Guardia Nacional fue creada como una institución para contener la violencia del país, a través de un cuerpo nacional con despliegue territorial en cada comunidad, región y entidad federativa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

sede.jpg

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

2024, ¿continuidad o cambio?

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

Se baja Julen Rementería de la contienda por gubernatura de Veracruz

El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.

AMLO no supo gobernar y Morena se devalúa

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.

No es el momento de buscar la alcaldía: Silvia Sánchez

"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.

fra.jpg

Este martes, Francia suma 10 días de protestas masivas contra la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.

menin.jpg

A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?

pol.jpg

El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.

Inicia registro de candidatos de Morena para senadurías y diputaciones

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

Rechaza Senado ternas de elección de dos comisionados del INAI

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

Critican a AMLO por impedir a organizaciones civiles apoyar a damnificados por Otis

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

a1.jpg

“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población", refirió Carlos Matienzo.

Más de 98 millones de rusos votan a favor de reelección de Putin

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Cine.jpg

La serie Resurrección, Ertugrul no se reduce a la historia de los orígenes del Estado turco, sino que es una crítica a los traidores que se venden a las fuerzas occidentales.

mad12.jpg

Ciudad de México. - Esta mañana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro dio 48 horas a los doce grupos que conforma el Grupo de Lima para rectificar su postura sobre la situación interna venezolana.